Ocio

Surf City 2: una apuesta más de El Salvador para atraer turistas

El proyecto conecta 11 playas de los departamentos de Usulután y San Miguel.

2025-04-04

Por revistaeyn.com con información de EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este jueves que apostar al turismo "no es una moda" y destacó que el país centroamericano tiene "hermosas playas" para atraer a turistas y "generar desarrollo".

El Salvador apuesta por atraer a la industria relacionada con el surf

"Apostarle al turismo no es una moda. Es una necesidad si queremos crecer, al menos para El Salvador. ¿Por qué rechazar lo poco que tenemos para crecer?", dijo durante la inauguración de una carretera en la zona oriental del país.

¿QUÉ ES SURFICITY 2?

Los 13 kilómetros de carretera, cuya inversión asciende a 41 millones de dólares, forman parte de un circuito que conecta 11 turísticas playas de los orientales departamentos de San Miguel y Usulután, en las que también se practica el surf por nacionales y extranjeros.

De acuerdo con el mandatario salvadoreño, esta zona de 11 playas "ha sido declarada como una reserva mundial de surf, solo hay 13 y esta es una de ellas", por la organización internacional Save The Waves Coalition en 2024.

Estas playas son un tesoro escondido en el oriente de El Salvador. Ideales para los que buscan ver un bello atardecer sentados en la orilla del mar.

La zona cuenta con hoteles, restaurantes y varios miradores.

Turismo: Rutas secretas para vacacionar en Centroamérica

El mandatario añadió que esta segunda etapa del proyecto Surf City, que inició en las playas El Zonte y El Tunco y La Libertad, se unirá a otros proyectos que se están ejecutando en el oriente del país, entre ellos el nuevo Aeropuerto del Pacífico en La Unión.

"Estoy seguro que Surf City 2 será una gran competencia para Surf City 1 y qué bueno que en lugar de competir con otros países compitamos entre nosotros mismos, trayendo desarrollo a todos los rincones del país", apuntó Bukele.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE