Por agencias
Según la fuente, el Ministerio de Economía y Finanzas quiere saber la relación entre las dos filiales francesas de Apple y su matriz europea en Europa, situada en Irlanda.
El Ejecutivo sospecha que se montaron artificios para evadir impuestos sobre los beneficios en Francia transfiriéndolos a Irlanda, donde la tasa tributaria es menor.
El control del Fisco galo incluye los ejercicios de 2011, 2012 y 2013.
El Gobierno socialista francés lanzó este año otras dos pesquisas sobre dos multinacionales: la tecnológica Google, cuya sede europea está también en Irlanda, y la cadena de comida rápida McDonald's, con sede en Luxemburgo.
En el primer caso, la Fiscalía investiga los pagos del impuesto sobre sociedades y en el IVA por un valor de 1.600 millones de euros (US$1.700 millones), según cálculos de los medios.
En el segundo, se sospecha que la cadena haya defraudado al fisco francés unos 75 millones de euros (US$79 millones) anuales facturando el grueso de sus beneficios en Francia a una entidad en Luxemburgo mediante el pago de cánones.