Portada

Henkel se enfoca en los mercados emergentes

Está presente en Guatemala desde 1974 y opera una planta de producción

2016-05-23

Por estrategiaynegocios.net

La multinacional Henkel, fundada en Alemania en 1876, opera en Centroamérica desde 1974, año en que se estableció en Guatemala, y desde entonces ha ampliado y fortalecido su presencia en la región, en correspondencia a su visión y a su estrategia global, informó Luis Fernando Salazar, presidente de Henkel Guatemala y gerente de Laundry & Home Care para Guatemala y Centroamérica Norte.
"Como parte de nuestra estrategia global, buscamos aumentar la presencia de Henkel en mercados emergentes. Tanto Centroamérica como El Caribe, son una región en constante crecimiento que nos permite llegar con productos que se distinguen por su innovación y adaptación a las necesidades del mercado", indicó Salazar. En 2015, agregó, las regiones emergentes contribuyeron con un 43% de sus ventas globales y en el caso de Latinoamérica, se reportaron ventas por 1,110 millones de euros (unos US$1,238 millones), cifra superior al año anterior.
El presidente de Henkel Guatemala explicó que tiempo atrás, Henkel identificó tres megatendencias que influye ahora y mañana en sus negocios: consolidación, mercados emergentes y velocidad. Por tanto, siendo Centroamérica un mercado emergente, en definitiva se convierte en un atractivo, por lo cual Henkel toma la decisión de establecerse, invertir y mantenerse operando en la región.
"En Henkel, vemos como una gran oportunidad el clima de negocios en la región, y como muestra de ello continuamos invirtiendo, tanto a nivel local como regional", aseguró Salazar.
Desde Guatemala operan en el sector de manufactura, a través de una Planta de producción instalada en Mixco, desde la cual exportan a 13 países. En Latinoamérica generan empleos para más 3.500 colaboradores, de los cuales más de 350 operan en Guatemala. En 2015, la facturación anual de Guatemala sumó 45 millones de euros (equivalentes a US$50,1 millones).

Salazar aseguró que los procesos de Henkel se enfocan en el deseo de ser los mejores en todo lo que hacen, por ello, en el caso de Guatemala gracias a esos procesos, compra de nuevos equipos y más, en la Planta de Mixco lograron tener en 2015 un ahorro de energía de 99.000 kWh, en agua de 1.800 m3 y reducción de desechos de 37 toneladas, así como continuar con el programa de residuos orgánicos, siembra de árboles y mucho más.
"Nuestra cultura empresarial, tanto a nivel global como local, es dejar nuestra huella en el ámbito de responsabilidad social", a través de ayuda a la comunidad de escasos recursos (Programa Make and Impact on Tomorrow), educación ambiental a niños de escuelas primarias (Iniciativa Embajadores de Sustentabilidad) y conciencia interna entre los colaboradores de su aportación al tema (Proyecto (Y)OUR MOVE), concluyó Salazar.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE