Tecnología & Cultura Digital

Cuidado: Llamadas perdidas pueden ser el gancho de una estafa

Los cibercriminales utilizan un sistema automatizado para realizar muchas llamadas desde números internacionales que se cortan al instante para dejar el registro en el teléfono pero no dar tiempo a al potencial víctima a responder.

2025-05-27

Por Europa Press

Es bastante común devolver una llamada más tarde, si no se ha podido coger en un momento dado, pero esta acción entraña un riesgo cuando la llamada perdida que registra el teléfono procede de un número extranjero, que tiene nombre propio: Wangiri.

Wangiri, también conocido como estafa de la llamada perdida desde el extranjero, procede de una palabra japonesa Wankiri, que significa un corte, precisamente lo que caracteriza a esta modalidad de fraude, como explican en DIGI.

Millennials, los más confiados y los más vulnerables: 60 % ha sido víctima de engaños en línea

Los cibercriminales utilizan un sistema automatizado para realizar muchas llamadas desde números internacionales que se cortan al instante para dejar el registro en el teléfono pero no dar tiempo a al potencial víctima a responder.

Esta táctica busca que la víctima devuelva la llamada, pero si lo hace, repercutirá directamente en su factura, ya que se trata de números internacionales o de tarificación especial, que tienen un coste por minuto elevado.

¿Cuál es el impacto emocional de la presencia de la IA en los trabajadores?

Para evitar caer en esta estafa, se recomienda no devolver la llamada inmediatamente y, su en lugar, comprobar el número de teléfono. Una búsqueda en internet mostrará el origen del prefijo.

Tanto Android como iOS cuenta con un herramientas que detectan las llamadas sospechosas procedentes de números no registrados en la agenda, para bloquearlas o silenciarlas y evitar que el usuario llegue a verlas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE