Por revistaeyn.com
Con su funcionalidad para ayudar en diferentes tareas y su capacidad de adaptación a las necesidades de estudiantes y profesores, la inteligencia artificial de Microsoft, Copilot se presenta como un soporte en el proceso educativo.
Esta se perfila como una herramienta clave en el sector educativo, ofreciendo nuevas oportunidades para el aprendizaje dentro del entorno de las aulas. Descubra cómo aprovecharla.
Los usuarios deben abrir copilot.microsoft.com o seleccionar el ícono de Copilot en la barra lateral del explorador Microsoft Edge. Luego deberán escribir su indicación en la ventana de chat.
Es recomendable que revisar las fuentes enlazadas en la parte inferior, etiquetadas como ‘Más información’. Esto permite verificar la información suministrada o ampliar detalles sobre un tema específico al acceder a los artículos, estudios o informes originales.
*Aprendizaje personalizado
Copilot puede ayudar a que cada estudiante aprenda a su manera, creando materiales especiales para ellos, dando consejos personalizados y guiándolos según lo que necesiten y cómo les gusta aprender.
El estudiante puede solicitarle a esta IA cualquier tipo de contenido educativo. Por ejemplo, tiene la posibilidad de ingresar este prompt: “Por favor, crea una serie de ejercicios de matemáticas adaptados al nivel de comprensión de un estudiante de tercer grado que está teniendo dificultades con la suma y resta de números de dos cifras”.
*Lluvia de ideas
Dentro de un contexto educativo, es posible emplear Copilot para idear propuestas novedosas de actividades, elaborar planes de clases, desarrollar recursos didácticos y diseñar asignaciones.
Los maestros pueden ingresar prompt de este estilo:
“Genera un plan de lección interactivo para una clase de ciencias naturales de cuarto grado, enfocado en el ciclo del agua, que incluya actividades prácticas y recursos visuales para apoyar el aprendizaje”.
*Proporcionar comentarios
Copilot tiene la capacidad de esbozar comentarios y sugerencias preliminares sobre los trabajos de los alumnos, los cuales pueden ser posteriormente editados y adaptados a las necesidades específicas de cada estudiante.
“Proporciona comentarios constructivos y motivadores para un estudiante de segundo grado que ha realizado un proyecto sobre el ciclo de vida de una mariposa, destacando áreas de mejora y éxitos en su trabajo”, es un ejemplo de prompt que se podría utilizar en este caso.
*Obtener respuesta a consultas
Copilot puede ayudar a los estudiantes a obtener respuestas rápidas a sus preguntas sin tener que leer varios resultados de búsqueda. Además, Copilot proporciona enlaces a fuentes de contenido para que puedan evaluar la fuente o profundizar en el contenido original.
Con información de Infobae