Centroamérica & Mundo

AeroMetro Guatemala: Estas son las 7 cosas que debe conocer sobre la nueva opción de transporte público

El AeroMetro es el primer sistema de transporte público urbano masivo por cable aéreo y de electromovilidad de este tipo en Centroamérica.

2024-12-07

Por revistaeyn.com

Guatemala avanza en la puesta en marcha de su sistema de transporte público por cable aéreo tipo Teleférico (AeroMetro). Luego del que pasado octubre el Consejo Municipal de la ciudad de Guatemala aprobara la concesión para la implementación del mismo, éste se convirtió en el primer sistema de transporte público urbano masivo por cable aéreo y de electromovilidad de este tipo en Centroamérica.

Guatemala: concejo municipal aprueba implementación del AeroMetro en ciudad capital

“Dos municipios, dos alcaldes, se ponen de acuerdo en un fin y en un propósito en común, que es mejorar la vida de los vecinos”, dijo Ricardo Quiñónez, Alcalde la Ciudad de Guatemala, al dar a conocer la aprobación de la concesión.

- Se espera que la construcción del AeroMetro lleve entre 24 y 36 meses. Se tiene programado el inicio de operaciones para finales de 2026 o principios de 2027.

- La Municipalidad de Guatemala informó que la empresa Cablevía estará a cargo del desarrollo del sistema de transporte. Esto incluye el diseño, construcción y operación inicial del proyecto.

- Se estima que la operación del AeroMetro generará unos 500 empleos directos y 2.500 indirectos, con una inversión nacional y extranjera de alrededor de más Q1,216 millones (unos US$156 millones) con capital 100% privado.

- De acuerdo con comuna capitalina, el AeroMetro movilizará hasta 374.000 personas diarias entre los municipios de Guatemala y Mixco, mejorando así la calidad del sistema de transporte público actual, especialmente en las zonas 3, 7, 8, 9, 11 y 12 de Guatemala y las zonas 3, 7 y 11 de Mixco.

- El AeroMetro contará con 450 cabinas modernas, con capacidad para entre 10 y 12 personas, aire acondicionado y ventanas panorámicas. A partir de este diciembre, los usuarios ya pueden conocer el prototipo de cabinas con las que contará el sistema.

- El AeroMetro estará integrado con líneas del TransMetro (L7, L12, L13), ciclovías y buses Express Mixco. El boleto, según lo acordado, tendrá un valor de Q3.57 (unos US$0.46).

Guatemala: ¿El aerometro será la solución al caos vial?

- Se prevé que es nuevo sistema de transporte mejore la calidad de vida de los habitantes, reduciendo hasta 75% los tiempos de viaje sobre la ruta establecida.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE