La brecha entre ricos y pobres aumentó en Costa Rica durante el último año, en que el número de pobres llegó a la cifra récord de 1.040.000 (21,6% de la población), reveló este martes el decimoctavo Informe Estado de la Nación.
Por: AFP
El estudio, que realizan anualmente investigadores de universidades públicas con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirma que la riqueza en su conjunto se incrementó un 4% entre 2010 y 2011.
Sin embargo, los beneficios del crecimiento se siguieron distribuyendo de manera desigual, como ha ocurrido en las últimas dos décadas, afirma el estudio.
Mientras en el 2010 el 20% más rico de la población recibía 16,7 veces más que el 20% más pobre, en el 2011 es relación era de 18,2 veces.
De hecho, el quintil de menores ingresos es ahora un 7,2% más pobre que hace un año.
'Cuando sacamos el perfil de las personas pobres de hace 20 años con el de ahora, es prácticamente el mismo. Esto quiere decir que estamos teniendo problemas para que nuestros programas sociales creen la plataforma para reducir la pobreza', afirmó el subdirector del Programa, Jorge Vargas.
Pese a ser el país de Centroamérica con el porcentaje más bajo de pobreza, Costa Rica ha permanecido estancanda en sus índices sociales desde hace dos décadas, periodo en que se consolidado un modelo de desarrollo neoliberal, basado en las exportaciones y en la privatización de los servicios estatales.