Los intentos del gobierno de lograr un consenso en torno a las reformas al código electoral que propugna el partido Cambio Democrático (CD) son infructuosos y, por el contrario, provocarán mayor enfrentamiento.
Por: Prensa Latina
Así lo expresaron este miércoles, cada quien por su lado, diputados de los partidos Revolucionario Democrático (PRD) y Panameñista al valorar los resultados nulos de una comisión ad hoc integrada, además, por CD para buscar una salida negociada.
El diputado panameñista José Isabel Blandon dijo que es imposible el consenso porque el gobierno lo busca sobre la base de una aceptación de su propuesta y no de la reforma del código en sí misma.
Explicó que esos cambios nunca se han originado en los partidos políticos, sino en las instituciones civiles y ésta sería la primera vez que se haría de esa forma.
También dijo que hay una interpretación malintencionada del voto en plancha (por lista) pues ese no es el motivo real de las suspicacias, sino lo que se llama el residuo, es decir, votos que se restan del cociente y van al partido mayoritario.
Su colega del PRD Rogelio Paredes coincidió en que no habrá consenso y, por lo tanto, continuarán su lucha contra la propuesta de CD 'para ver quién se cansa primero'. El diputado pidió la presencia del Tribunal Electoral en la mesa de conversación.
Blandón reiteró que la bancada panameñista mantendrá las técnicas dilatorias de continuar el debate en el pleno, para impedir o retardar al máximo que CD pueda hacer uso de su mayoría en el Legislativo y aprobar las reformas.
Confirmó que su partido ha presentado 200 modificaciones al proyecto de ley con la intención de retrasar el debate, y dijo que de no haberse utilizado esa táctica, las reformas ya estarían aprobadas por el oficialismo.