Empresas & Management

Expertos analizan en Costa Rica el futuro del marketing y la inteligencia artificial

El encuentro ESOMAR Connect Costa Rica reveló cómo la industria de los insights evoluciona con la inteligencia artificial, la transformación digital y proyectos que generan impacto real en las comunidades.

2025-10-31

Por revistaeyn.com

San José fue escenario del reciente ESOMAR Connect Costa Rica, que reunió a líderes y expertos en investigación de mercados, insights y marketing para debatir sobre el futuro de una industria que hoy combina inteligencia artificial, análisis humano y propósito social.

Durante la jornada, se compartieron los avances más recientes en soluciones cualitativas y cuantitativas, con foco en branding, comportamiento del consumidor, transformación digital e impacto social, consolidando a la región como un laboratorio de innovación aplicada.

FECAMCO lanza segunda edición del programa de internacionalización para empresas de mujeres

“La industria global de insights se caracterizó por un crecimiento continuo, un entorno estable y una inversión moderada”, señaló Gabriela Silva, Account Director de Kantar Mercaplan Costa Rica, al presentar una mirada sobre la evolución del sector.

Entre los casos destacados, se presentó JUMP, un programa de inclusión digital desarrollado por Liberty y Kantar Mercaplan en el Caribe. La iniciativa ofrece internet asequible, laptops gratuitos y capacitación digital a hogares vulnerables, y ha demostrado su impacto positivo en educación, empleo y bienestar social.

El proyecto, inicialmente implementado en Santa Lucía, se extendió a otras islas, mostrando cómo la investigación puede convertirse en una herramienta de transformación social.

ENTRE LA IA Y LA COMPRENSIÓN HUMANA

“Más allá de la conectividad, se trata de transformar la vida en las comunidades donde vivimos”, afirmó Christian Andrés, Client Management & Business Solutions Director en Kantar Mercaplan y representante de ESOMAR para Guatemala.

Desde Brasil, Romina Odorico, Human Insights para el canal tradicional en Coca-Cola Latinoamérica, ofreció una mirada inspiradora bajo el concepto Future Back: cómo comprender las motivaciones actuales y las tendencias sociales permite anticipar cambios estructurales que definirán el rol de las empresas en la sociedad.

De izquierda a derecha: Christian Andrés, Client Management & Business Solutions Director en Kantar Mercaplan – y representante de ESOMAR para Guatemala. Gabriela Silva, Account Director Kantar Mercaplan en Costa Rica. Jorge Martín Frech, Managing Director en Kantar Mercaplan.

“No se trata solo de resolver problemas tácticos, sino de abordar desafíos culturales y estructurales con visión de futuro”, destacó Odorico.

Porqué el ejercicio debe ser un pilar de la sostenibilidad empresarial

Su mensaje resonó entre los asistentes: los insights ya no son solo datos, sino interpretaciones que, apoyadas por la inteligencia artificial, pueden orientar decisiones estratégicas y éticas en las compañías.

El evento concluyó con un panel de ejecutivos de la industria costarricense que reflexionaron sobre el futuro del sector, las expectativas de los clientes y las tendencias que están transformando la generación de insights. Coincidieron en la importancia de la innovación metodológica, la integración de Inteligencia Artificial y la conexión con las necesidades reales del consumidor.

“ESOMAR Connect es una plataforma clave para compartir conocimiento, conectar con colegas de la industria y explorar nuevas oportunidades de colaboración”, concluyó Christian Andrés.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE