• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Dispositivos médicos
<i>La OCDE resaltó el auge de la industria de tecnología médica en Costa Rica y el avance del Plan de Descarbonización como claves para la transformación productiva de este país centroamericano. Foto de cortesía</i>
Centroamérica & Mundo

OCDE destaca transformación productiva en El Salvador e industria médica de Costa Rica

07-11-2025 El informe Perspectivas Económicas de América Latina 2025 resalta proyectos de El Salvador para la "promoción y financiamiento de la transformación productiva y el auge de la industria de tecnología médica en Costa Rica.
<i>La compañía invierte en un moderno laboratorio de 1.300 m² con equipos de última generación y sistemas de calidad de clase mundial. Foto de cortesía</i>
Empresas & Management

ECI invierte US$5 millones en laboratorio comercial de pruebas de empaque

06-11-2025 El centro está equipado con tecnología de última generación, y diseñado para atender las necesidades de sectores como el de dispositivos médicos, farmacéutico, electrónico, alimentario, transporte y logística, entre otros.
<i>El sector de dispositivos médicos, que representa el 48 % de las exportaciones costarricenses, sigue en auge y en los primeros nueve meses de 2025 incrementó sus ventas en un 31 %. Foto de iStock</i>
Centroamérica & Mundo

Exportaciones de Costa Rica crecen 15 % impulsadas por los dispositivos médicos

27-10-2025 Los datos divulgados por la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) indican que el valor total de las exportaciones de bienes alcanzó los US$16.906 millones, un 15 % más que en el mismo periodo de 2025.
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Costa Rica pide a EEUU no colocar aranceles a dispositivos médicos

27-10-2025 Costa Rica actúa como un catalizador fundamental para la competitividad industrial de EE UU, lo que permite a las empresas estadounidenses innovar, expandirse internacionalmente y mantener su liderazgo tecnológico en el mercado global de dispositivos médicos.
En 2024, seis de los diez productos más exportados costarricenses no estaban sujetos a gravámenes; sin embargo, para 2025 ninguno está exento en su totalidad. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Exportaciones agrícolas de Costa Rica sufrirán impacto de arancel, dice informe

30-09-2025 Un informe de Deloitte advierte que los sectores agrícolas podrían sentir el impacto de los aranceles de EEUU de manera inmediata y a mediano plazo, también se espera afectación sobre productos de mayor valor agregado.
Zimmer Biomet Holdings, Inc., empresa de tecnología médica, eligió a Costa Rica para la construcción de su nueva planta de manufactura en Grecia, Alajuela. Foto de cortesía
Empresas & Management

Zimmer Biomet instalará planta en Costa Rica y proyecta generar 500 empleos

27-09-2025 La nueva y altamente automatizada planta de 22.000 m² se enfocará en la manufactura de alto volumen de productos de elevada complejidad, como componentes para implantes ortopédicos de rodilla y cadera.
La empresa está dedicada al ensamblaje de catéteres mínimamente invasivos de alto volumen para terapias de electrofisiología, vasculares, cardíacas estructurales y otros dispositivos médicos que requieren ensamblaje manual de precisión. Foto de cortesía
Empresas & Management

Expansión de Freudenberg Medical cuadruplicará la capacidad en Costa Rica

27-09-2025 Freudenberg Medical inaugura su segunda planta de producción en Costa Rica con una inversión de US$25 millones y de 4.600 m² es el segundo sitio de la compañía en la Zona Franca Coyol.
Esta nueva ampliación al Centro de Operaciones incluye la adición de las operaciones terrestres de última milla (Centro de Envío), además de los procesos de exportación e importación que ya se tenían. Foto de cortesía
Empresas & Management

FedEx amplía su Centro de Operaciones en Costa Rica

23-09-2025 En el segundo trimestre de 2025, el transporte aéreo en Costa Rica movilizó más de US$2.900 millones en mercancías, lo que representa un 45 % del total exportado.
ITEK República Dominicana ofrecerá manufactura y ensamblaje de dispositivos y servicios de cadena de suministro de extremo a extremo. Iniciará con una infraestructura de 1.500 metros cuadrados. Foto de cortesía
Empresas & Management

ITEK desarrolla nueva planta de manufactura en República Dominicana

18-09-2025 En 2022 la firma de capital costarricense expandió sus operaciones en ZFLL, lo que triplicó su huella actual, y ahora proyecta iniciar operaciones durante el primer trimestre de 2026, en la Zona Franca de San Isidro en Santo Domingo.
Por el lado de las importaciones, Estados Unidos también figura como principal origen, acompañado por países como China y México. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Balanza comercial de bienes de Costa Rica reporta déficit de US$317 millones en segundo trimestre

15-08-2025 El informe preliminar del INEC destaca que productos de alta tecnología y manufactura médica (jeringas, agujas, catéteres y otros instrumentos médico-quirúrgicos) representaron cerca del 18 % del total exportado.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©