Centroamérica & Mundo

FMI cerrará Oficina de Representación Residente en Costa Rica

El FMI había abierto la oficina en julio de 2021 para propiciar un compromiso más cercano tras la aprobación por el Directorio Ejecutivo del acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) para Costa Rica en marzo de 2021.

2025-08-11

Por revistaeyn.com

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha decidido cerrar la Oficina del Representante Residente en San José, Costa Rica, así lo confirmó la misma institución por medio de un comunicado de prensa.

La misma estaba dirigida por Santiago Acosta Ormaechea, a partir de mediados de octubre de 2025.

El FMI había abierto la oficina en julio de 2021 para propiciar un compromiso más cercano tras la aprobación por el Directorio Ejecutivo del acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) para Costa Rica en marzo de 2021 y del acuerdo de Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) en noviembre de 2022.

FMI sube al 2,2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

Costa Rica completó con éxito los acuerdos del SAF y del SRS en junio de 2024. El país cuenta actualmente con un acuerdo de Línea de Crédito Flexible (LCF) a dos años, aprobado en junio de 2025, en virtud de sus fundamentos económicos y marcos institucionales de política económica muy sólidos.

"El Fondo desea expresar su agradecimiento a las autoridades costarricenses por su cálida hospitalidad y generosidad a lo largo de los años.

El FMI espera seguir colaborando estrechamente con Costa Rica, principalmente a través de consultas bilaterales periódicas sobre política económica y actividades de fortalecimiento de las capacidades, al igual que con otros países miembros del FMI. Esto se coordinará desde la sede del FMI en Washington, D.C., así como a través de la Oficina Regional del Representante Residente del FMI para América Central, Panamá y la República Dominicana, con sede en Guatemala.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE