Centroamérica & Mundo

Guatemala: Empresarios exigen negociaciones para superar barreras comerciales

Considerando el arancel del 10 %, la CIG estima que, para las exportaciones de Guatemala, se tendrá un impacto de más de US$40 millones mensuales.

2025-04-21

Por revistaeyn.com

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) coincide con otras cámaras empresariales en que es necesario que las negociaciones comerciales y diplomáticas con Estados Unidos sean al más alto nivel y que deben hacerse con urgencia.

Enrique Font, vicepresidente de la Junta Directiva de la CIG, comenta los efectos al agregar otras cargas a los sobrecostos logísticos que ya se experimentan en el país. Y que se debe accionar en tres vías para resolver las barreras comerciales señaladas por Estados Unidos.

China no aceptará que países logren acuerdos comerciales con Trump que la perjudiquen

Considerando el arancel del 10 %, la CIG estima que, para las exportaciones de Guatemala, se tendrá un impacto de más de US$40 millones mensuales.

"Para las empresas el 10 % de arancel representa un impacto significativo, sobre todo en aquellos productos en que la sensibilidad al precio por parte del consumidor es muy alta, ya que ese incremento de precio nos resta inmediatamente competitividad y nos pone en desventaja con países a los que no se le está aplicando ese 10 % de arancel, como el caso de México", apunta Font.

Agrega que los márgenes de utilidad de las empresas "han estado disminuyendo" por los incrementos de costos asociados al incremento del salario mínimo, a los sobre costos logísticos por el mal estado de las carreteras, las demoras en puertos, entre otros.

Insisten que las negociaciones comerciales y diplomáticas al más alto nivel deben hacerse con urgencia, tal como se lo expresaron al presidente Bernardo Arévalo.

Taiwán abre la puerta a restablecer relaciones con Honduras

Por el momento, no han tenido respuestas sobre el abordaje concreto de negociación que tendrá el gobierno, pero Font dice que seguirán en comunicación permanente con el Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores, recalcando la propuesta de presentar acciones específicas y de corto plazo para solventar los hallazgos en el informe de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) sobre las barreras encontradas para el comercio de Estados Unidos con Guatemala.

Como sector empresarial enfatizan que es crítico para el país que se agilice la propuesta de Guatemala de eliminar el gravamen del 10 % y que, además, se atiendan urgentemente las oportunidades de mejora como la simplificación de trámites en las dependencias del Estado, la mejora en eficiencia en los procesos aduaneros, y el fomento de la transparencia deben ser prioridad.

Con información de Prensa Libre

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE