Por revistaeyn.com
El sistema vial de Guatemala ha dejado ver-como nunca antes- su vulnerabilidad tras las lluvias en este 2025. Uno de los tramos más afectados fue el de la carretera a El Salvador, donde un derrumbe en el kilómetro 24.6 cortó el paso en la vía.
El paso, a la fecha, se encuentra cerrado y se recomienda usar rutas alternas. Para las personas que se dirigen a la Ciudad de Guatemala la ruta proporcionada fue Santa Elena Barillas – Villa Canales. Mientras que para los que se dirigen a El Salvador, el municipio pidió utilizar la Carretera Vía Alterna del Sur (VAS).
Sin embargo, este no es el único, la Cámara del Agro (Camagro) publicó el listado de 10 tramos carreteros que a su juicio son los más críticos.
Entre ellos, Zaragoza – Comalapa, Chimaltenango, Santa Elena a Laguna de Güija, Jutiapa; BIF RD SM 18 – Concepción Tutuapa, San Marcos; Zacapa – Jumuzná Arriba, Zacapa y Fraijanes – Los Verdes, Guatemala.
Se agregan Fraijanes – Los Verdes, Guatemala; Finca Cuntán – Monumento Caminero, Escuintla; San Sebastián – Ixchiguán, San Marcos; Ixchiguán en Tacaná, San Marcos y Chantel – Coatepeque, Quetzaltenango.
Expuso que más del 70% de las carreteras del país están en mal estado. La entidad gremial indicó que las carreteras se encuentran en condiciones malas, muy malas o destruidas.
Asimismo, la Coordinadora Nacional para la reducción de Desastres (Conred) detalla que son 858 tramos carreteros y 37 puentes los que se encuentran afectados. Asimismo, los departamentos con mayor cantidad de reportes de daños en carreteras son Guatemala, Baja Verapaz y Huehuetenango.
Al respecto, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explicó las acciones que están tomando.
Miguel Ángel Díaz Bobadilla, de la CIV, informó en la conferencia de prensa La Ronda que al 10 de octubre se atendieron 168 emergencias por parte de COVIAL y 290 por la Dirección General de Caminos, a causa de los efectos de las lluvias.
