Por revistaeyn.com
La conexión entre Guatemala y El Salvador se ve afectada por un derrumbe en el kilómetro de 24,6 de la carretera a El Salvador, en territorio guatemalteco. El hecho se registró durante la madrugada del 6 de octubre de 2025.
Este 7 de octubre sigue cerrado el paso por riesgo de nuevos derrumbes.
Por el hecho, personas tuvieron que dejar sus vehículos o desabordar el transporte público para cruzar caminando la zona -entre lodo- para lograr llegar a sus destinos.
La zona fue intervenida con cinco retro excavadoras y ocho camiones de volteo, además de contar con el apoyo del cuerpo de ingenieros del ejército y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Las autoridades no han establecido un tiempo estimado para finalizar con los trabajos de remoción del lodo y escombros.
El director de Covial, José Istupe, indicó que el deslizamiento se originó por la inestabilidad del terreno en un predio de maquinaria ubicado en la salida de una carretera privada hacia el sector conocido como La Cuchilla.
El cierre afecta una de las principales vías de conexión entre la capital y el oriente del país. En horas pico, por esta ruta circulan miles de vehículos con destino a Santa Catarina Pinula, San José Pinula, Fraijanes, y, eventualmente, hacia El Salvador.
El derrumbe ha provocado un severo colapso vehicular en ambos sentidos. Desde la madrugada, se reportan aproximadamente 17 kilómetros de fila desde el oriente, en dirección a la capital, mientras que en el sentido contrario —de la ciudad hacia el punto del deslave— el congestionamiento se extiende por unos 10 kilómetros, indica Prensa Libre.
RUTAS ALTERNAS
Recuerdan las rutas alternas: Para las personas que se dirigen a la Ciudad de Guatemala la ruta proporcionada fue Santa Elena Barillas – Villa Canales.
Mientras que para los que se dirigen a El Salvador, el municipio pidió utilizar la Carretera Vía Alterna del Sur (VAS).