Centroamérica & Mundo

Guatemala y El Salvador reportan emergencias tras sismos del 29 de julio

El Insivumeh y el Servicio Sismológico de Guatemala mantienen el monitoreo de la actividad sísmica que afecta Zapotitlán y Comapa, en Jutiapa, desde el 29 de julio. En El Salvador las zonas más afectadas son San Lorenzo, Las Chinamas y Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana.

2025-07-30

Por revistaeyn.com

Este martes 29 de julio se registraron una serie de sismos en la zona fronteriza entre Guatemala y El Salvador, principalmente. Estos provocaron diversas emergencias en ambos países.

En Guatemala, al menos dos personas fallecieron y 25 más fueron hospitalizadas.

Kamchatka, la península rusa repleta de volcanes y constantes seísmos

"Nos duele profundamente el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa. Toda nuestra solidaridad con las familias afectadas", escribió en sus redes sociales el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.

Además, docenas de viviendas han resultado daños en ambos países tras la cadena de casi 300 sismos que comenzó este martes con un temblor de magnitud 5,9 que fue sentido también en zonas aledañas de El Salvador y Honduras, según confirmaron organismos oficiales y organismos de socorro.

De acuerdo con las autoridades, el sismo fue provocado por la activación de fallas geológicas locales y, por ser de carácter superficial y terrestre, no existe riesgo de tsunami.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala declaró la alerta naranja para comenzar con la evaluación de los daños causados por los temblores.

CLASES SUSPENDIDAS Y EVALUACIÓN DE DAÑOS EN EL SALVADOR TRAS SISMOS

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente registraba unas 294 réplicas luego del fuerte sismo de magnitud 5,9 ocurrido a las 3:21 pm del martes.

Las autoridades han reportado daños estructurales en viviendas e iglesias, principalmente en San Lorenzo, Las Chinamas y Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana.

Dos fuertes sismos fueron percibidos en Guatemala y El Salvador

Asimismo, la Dirección Departamental de Educación de Santa Ana anunció por medio de un comunicado la suspensión de clases presenciales en instituciones públicas y privadas de educación en Santa Ana y Ahuachapán tras los sismos ocurridos este martes en San Lorenzo, Ahuachapán.

Este evento sísmico revive la alerta sísmica en la región. El 15 de enero de 2023, un sismo de magnitud 5.1 también con epicentro en San Lorenzo, Ahuachapán, generó más de 200 réplicas y causó daños en municipios cercanos de El Salvador y Guatemala.


Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE