Centroamérica & Mundo

Honduras suscribe casi US$500 millones en préstamos para presa e infraestructura vial

Uno fue con el Banco Mundial para un préstamo por US$187 millones y el otro préstamo fue con el Banco Centroamericano de Integración Económica por US$300 millones.

2024-12-19

Por revistaeyn.com / Agencia EFE

En los últimos días, el Gobierno de Hondura suscribió dos préstamos con organismos multilaterales por US$487 millones para proyectos de construcción de una presa y para un corredor vial resiliente.

Uno fue con el Banco Mundial (BM) para un préstamo por US$187 millones para la construcción de un nuevo corredor vial que promoverá la conectividad y la resiliencia del sistema de transporte por carretera.

BCIE recibe el primer desembolso de préstamo por US$250 millones

Este proyecto dotará de mayor resiliencia a la red de carreteras de Honduras, beneficiando a 194.000 personas y facilitando el desarrollo económico en el noroeste del país a través de la creación de nuevas oportunidades de empleo y negocios sostenibles, según un comunicado del BM.

El contrato fue suscrito en Tegucigalpa por el ministro hondureño de Finanzas, Christian Duarte, y la representante del BM en Honduras, Kinnon Scott.

El nuevo corredor de aproximadamente 46 kilómetros entre Macuelizo y Corinto, punto fronterizo con Guatemala, ofrecerá una alternativa estratégica para el transporte de mercancías y beneficiará el comercio en Honduras, así como con El Salvador y Guatemala.

La iniciativa también permitirá pavimentar al menos 41 kilómetros de carretera en cuatro municipios hondureños, lo cual está alineado con el Programa de Interconexión Municipal de Honduras.

Las carreteras, en su mayoría deterioradas, contarán “con una mayor resiliencia ante fenómenos climáticos, permitiendo un mayor acceso a servicios básicos, oportunidades laborales y comercios”, subrayó el Banco Mundial.

BID Invest apoya la expansión del turismo sostenible en Panamá

Además, el proyecto incluye un componente para la gestión de paisajes alrededor del corredor que incentiva el desarrollo de actividades sostenibles y de apoyo a la preservación de la biodiversidad, con énfasis especial en mujeres emprendedoras.

El otro fue con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$300 millones para la ejecución del Proyecto Construcción de la Presa Multipropósito El Tablón, Etapa I, que beneficiará a más de dos millones de personas en el Valle de Sula y las comunidades aledañas.

La iniciativa prevé mitigar los efectos de las inundaciones, asegurar la sostenibilidad de la zona y promover el desarrollo económico de áreas agrícolas e industriales, al mismo tiempo protegerá tanto a las comunidades como a infraestructuras clave.

Para enero de 2025, se prevé la entrega de los estudios de factibilidad, el cual incluye el diseño básico y los documentos bases de licitación; de igual forma en febrero el lanzamiento de la licitación pública internacional para la contratación de las obras y supervisión de este importante proyecto.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE