Centroamérica & Mundo

Organismos de derechos humanos denuncian ‘nueva ola represiva’ en Nicaragua

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y el observatorio Monitoreo Azul y Blanco informan sobre nuevos allanamientos y detenciones contra opositores, a pocos días de que se cumpla el cuarto aniversario del estallido social que hizo “tambalear” al gobierno de Daniel Ortega

2022-04-13

Por Confidencial

A cinco días de conmemorarse el cuarto aniversario de la Rebelión de Abril de 2018, el Gobierno de Nicaragua ordenó una “nueva ola represiva” contra opositores, líderes comunitarios y músicos y productores de Managua, Nueva Segovia, Tipitapa, Masaya y Somoto.

Según el reporte de organizaciones de la sociedad civil y líderes comunitarios, que este martes (12.04.2022) se registraron cuatro arrestos, siete allanamientos y tres asedios a viviendas.

La nueva ola represiva también ocurre a pocos días desde que la vicepresidenta y vocera del régimen, Rosario Murillo, incrementó sus ataques públicos, a través de sus intervenciones de mediodía en los medios oficialistas, en contra miles de disidentes y opositores a su régimen, a quienes advirtió que “no habrá perdón ni olvido”.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y el observatorio Monitoreo Azul y Blanco denunciaron que los nuevos allanamientos contra opositores, se da a pocos días de que se cumpla el cuarto aniversario de las protestas masivas que hicieron tambalear al gobierno de Daniel Ortega en 2018.

“A pocos días de que se cumplan cuatro años del estallido social en Nicaragua, el régimen ORMU (Ortega Murillo) incrementa la represión contra familiares de víctimas”, informó el Cenidh en sus redes sociales.

Por su parte, Monitoreo Azul y Blanco se refirió a “un incremento de la represión relacionado con la cercanía del 18 y 19 de abril”.

Canción provoca detenciones

La tarde de ayer (12.04.2022) el gobierno mandó a detener en Managua a al menos cuatro músicos y productores que participaron, el pasado 2 de abril, del concierto del 15 aniversario de la banda Monroy y Surmenage, un evento en el que supuestamente se elevó una crítica contra el régimen Ortega-Murillo, a través de una de las canciones interpretadas.

La canción que aparentemente disgustó se titula “En el ojo del huracán”, que incluye entre sus estrofas frases como: “un grito fuerte en abril”, “todos gritan presente” y “en la lluvia se acercan, mueren de par en par”.

De acuerdo con un reporte de 100% Noticias, en el concierto también se dijo: “abril no se olvida”, en alusión a las protestas sociales que fueron reprimidas por Daniel Ortega y Rosario Murillo en abril de 2018.

Josué Monroy, integrante de la banda Monroy y Surmange, fue detenido la tarde de este martes en su vivienda ubicada en Altamira, Managua.

En un video que circuló a través de las redes sociales se aprecia el momento en que oficiales de la Policía irrumpen en la vivienda del cantante.

También se contabilizó dos allanamientos en Tipitapa, Masaya, Jalapa y Wiwilí, Nueva Segovia, en las viviendas de dos integrantes de la UNAB.

Las fuentes indicaron que en Jalapa, Nueva Segovia, por ejemplo, a uno de los opositores incluso “lo visitaron oficiales de la Policía en su puesto de trabajo” y lo obligaron a firmar un documento donde se comprometía a “no pegar papeletas, no hacer pintas, ni actos de terrorismo contra Nicaragua”.

Los opositores a los que se le allanó su vivienda en Somoto y Wiwilí también fueron presionados para firmar el documento que llevaban los oficiales de la Policía.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE