Por José Hilario Gómez Romero - revistaeyn.com
En medio de los cambios geopolíticos, migratorios y económicos generados por la política del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que incluye su deseo de retomar el control del canal, Panamá ratificó su vocación como punto estratégico de América Latina y el Caribe, al reunir a más de 1.500 delegados en la primera versión del foro económico de CAF.-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, invitó a economistas, empresarios, banqueros y representantes de instituciones multilaterales de la región y europeas, entre otros participantes, a ser agentes multiplicadores del mensaje que “El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá”.
Por su parte, Stanley Motta, presidente de la junta directiva de Copa Holding, resaltó la estructura administrativa de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), protegida por un capítulo en la Constitución del país y a través de un referendo que otorgó a los panameños la ampliación del Canal y su modernización.
A su vez, el ministro de Economía y Finanzas de Panamá, Felipe Chapman invita a los congresistas estadounidense visitar el país y vean las condiciones del Canal antiguo que se recibió y que opera desde 1914. "Conozcan el nuevo Canal construido por los panameños y puesto en operación en 2016". Agregó que la inversión en la ampliación del Canal de Panamá que ronda los US$6.000 millones provocó la modernización de importantes puertos en el mundo y especialmente en Estados Unidos.
Además, ha sido un facilitador económico y del comercio estadounidense con la producción de productos a menores costos.
SOBRE CHINA EN EL CANAL DE PANAMÁ
Respecto a las declaraciones del presidente Trump que China controla el Canal, Unión de Prácticos del Canal de Panamá, a través de un comunicado expresan que “el alcance de las empresas concesionarias como Hutchison Ports PPC, Panama International Terminal filial de Port Singapore Authority (PSA), operador portuario en el puerto de Rodman, y la terminal de GNL de Costa Norte conocida como terminal de GNL de AES Colón, solo se circunscribe al movimiento portuario de la carga”.
Los Prácticos, añaden que “toda la gestión de la navegación en aguas del Canal y en los puertos adyacentes al Canal está bajo la responsabilidad de la Autoridad del Canal de Panamá.
El Canal de Panamá trasciende su función como vía acuática, siendo un símbolo de nuestra identidad nacional y un legado histórico que enorgullece a todos los panameños”.
“Como expertos en la operación del Canal y junto a los más de 8 mil trabajadores que forman la fuerza laboral, certificamos su funcionamiento seguro y eficiente, reafirmando su importancia para el comercio marítimo del mundo entero”, sostiene la junta directiva de la Unión de Prácticos del Canal de Panamá.