Centroamérica & Mundo

Se avecina tormenta en Panamá por reformas electorales

La intención de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional busca introducir nuevos cambios a la reforma electoral los cuales rechazan partidos, el Tribunal Electoral y sociedad civil.

2014-02-22

Otra tormenta se avecina en Panamá ante la intención de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional de introducir nuevos cambios a la reforma electoral los cuales rechazan partidos, el Tribunal Electoral (TE) y sociedad civil.

Por: Prensa Latina

El presidente del órgano legislativo, Sergio Gálvez, reiteró que los temas a tratar en las reformas al código electoral serán puntuales, como el voto en plancha, que debe ser abolido, y la candidatura de los independientes a la Presidencia de la República.

Según el TE, los cambios a la propuesta presentada por la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) son tantos que el proyecto que se discute no tiene que ver casi nada con el original, además que no hay tiempo para ejecutarlas.

La próxima semana la Comisión de Gobierno inicia el debate de las reformas, señaló el diputado. Además, anunció se abrirá el abanico de discusiones para que todo aquel que quiere exponer su posición lo haga en esa instancia legislativa.

Gálvez defendió los cambios realizados y sostuvo que es una prerrogativa de los legisladores dada por la Constitución.

El presidente del TE, Gerardo Solís, señaló en tono cáustico que el poder está en la Asamblea. Nosotros lo respetamos. En efecto entienden que ellos son los poderosos, el Tribunal lo reconoce con humildad con sencillez, con franqueza, agregó.

El magistrado Solís recordó que discutieron el tema con la sociedad civil y los partidos políticos y propusieron una 'buena reforma electoral' la cual no se dará ahora.

Representantes del Foro Ciudadano que forman parte de la CNRE no asistirán a la Asamblea Nacional. El tiempo de debate ya pasó, dijo Maribel Jaén, integrante de la agrupación.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE