Centroamérica & Mundo

Visa Integrity Fee: impuesto de EEUU que sube costo de solicitud de visa para turistas

Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado. ¿Dispuesto a pagar más?

2025-07-22

Por revistaeyn.com

¡Es un hecho! La solicitud de visa de turista para Estados Unidos será más cara desde septiembre 2025, a menos que se cambie la fecha.

Esto por el Visa Integrity Fee, nuevo impuesto que está incluido dentro del megaproyecto de ley de Donald Trump, que fue aprobado por el Senado a principios de este mes.

Más detalles de nuestras coberturas en el Canal de Whatsapp

El gravamen afectaría a todos aquellos que quieran solicitar una visa de no inmigrante, que incluye a estudiantes, turistas y quienes viajan por trabajo de forma temporal. Sin embargo, quedan exceptuados todos aquellos que tengan pasaportes de países a los que no se les exige visa para ingresar a Estados Unidos.

Así se ajustarían tarifas de visas y otros trámites migratorios por nueva ley de Trump

El país impondrá una tarifa extra de al menos US$250 a las visas de todos los extranjeros que ingresen al país como visitante, un costo, aprobado en la reciente ley presupuestaria del presidente Donald Trump, que se sumará a los valores ya establecidos.

El nuevo cobro conocido como ‘tarifa de integridad de visa’ va dirigido a todos los extranjeros que ingresan al país con una visa que no sea de inmigrante como de turistas, visa de negocios, y estudiantes internacionales.

Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado.

Aunque el DHS todavía no dio especificaciones sobre la nueva tarifa, la medida detalla que se deberá pagar una vez que la visa fue tramitada. Por ende, si se rechaza la visa, los solicitantes no deberán pagar el impuesto.

EEUU con restricciones de viaje a 19 países: ¿Quiénes se ven afectados?

Si bien la medida establece que los solicitantes podrían pedir un reembolso de la tarifa una vez que su visa se venza, esto ocurrirá siempre y cuando cumplan con las obligaciones que su visado implica. Esto incluye, por ejemplo, no exceder el tiempo de permanencia en el país y no realizar trabajos no autorizados.

Un portavoz del Departamento de Estado dijo a la CNN que la tarifa se estableció “para apoyar” las prioridades del Gobierno del presidente Donald Trump en materia migratoria.

Requisitos que debe cumplir un solicitante de visa de estudiante para EEUU

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estima que la nueva tarifa podría reducir el déficit federal en US$28.900 millones durante los próximos diez años.

El Departamento de Seguridad Nacional tiene la potestad de aumentar la tarifa actual, según la disposición firmada por el mandatario el pasado 4 de julio. La tarifa se ajustará según la inflación.

EN QUÉ MOMENTO DEBERÉ PAGAR MÁS POR UNA VISA

El pago se requerirá al momento de la emisión de las visas y no habrá exenciones de tarifas para personas de bajos recursos.

La ley también impone incrementos en el valor de otras solicitudes migratorias. Por ejemplo, por primera vez, los solicitantes de asilo no solo deben pagar una tarifa para solicitar asilo —fijada en 100 dólares—, sino una tarifa adicional de 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución

El Consejo Americano de Inmigración (AIC, en inglés) dijo en un comunicado que estas “elevadas” tasas bloquean el acceso a estos servicios a personas que no pueden costear los pagos extra.

¿PAGARÍA MÁS POR UNA VISA PARA ASISTIR AL MUNDIAL?

La medida llega a pocos meses de que Estados Unidos reciba a miles de turistas que buscan asistir al Mundial de fútbol o a los Juegos Olímpicos de Verano de 2026.

Según un informe publicado por la Comisión para Viajes Seguros y Sin Interrupciones, entre la Ryder Cup de 2025, el 250 º aniversario de Estados Unidos, la Copa Mundial de la FIFA de 2026 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2028, el país podría llegar a recibir a 40 millones de visitantes internacionales. El Mundial sería el responsable de 6 de esos 40 millones, según detalla el informe. Sin embargo, no todos los países necesitan visa para ingresar al país, y hay muchos turistas que ya la tramitaron con anticipación.

Con información de EFE / CNN

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE