Por revistaeyn.com
El salvadoreño Alejandro Argumedo presentó su nuevo capítulo como innovador: se une a MIO3, la fintech de tokenización de activos en América Latina, para lanzar TOHKN.
Esta - aseguran - es la primera plataforma de inversión en Latinoamérica diseñada para democratizar el acceso a las finanzas.
“Ni en la escuela ni en la universidad nos enseñan a invertir. La educación financiera en nuestra región depende mucho de la experiencia familiar, y eso no es suficiente para la mayoría. TOHKN nace con el objetivo de cambiar esta realidad desde El Salvador, que cuenta con una legislación pionera a nivel mundial en activos digitales”, explicó Argumedo.
En una entrevista reciente con E&N, ya había adelantado sus nuevos retos, indicó que apostaba por la tokenización y el Real Estate para cambiar la narrativa de lo posible en Centroamérica.
TOHKN, creada en colaboración con MIO3, se basa en la tokenización, un proceso que convierte activos físicos en tokens digitales sobre blockchain, permitiendo mayor liquidez, accesibilidad y transparencia en las inversiones. La plataforma apunta a que cualquier persona pueda convertir sus ahorros en ingresos, sin importar la cantidad inicial.
¿QUIÉN ES ALEJANDRO ARGUMEDO?
Con amplia experiencia en el ecosistema tecnológico y fintech centroamericano, Alejandro Argumedo comenzó su carrera en Estados Unidos, inmerso en startups, lo que inspiró la creación de Hugo App, junto con dos aliados más, en 2017, en su momento fue la primera aplicación de entregas domiciliarias en el país, que rápidamente se expandió a seis países y fue adquirida por Delivery Hero en 2021.
Posteriormente, en 2022 cofundó la fintech N1CO, que hoy procesa más de un millón de transacciones mensuales en El Salvador, Honduras y Guatemala, con alianzas estratégicas y una ronda pre semilla exitosa de 23 millones de dólares.
“Para mí, el éxito es seguir creando y apoyando proyectos que cambian vidas en Centroamérica. TOHKN es solo el comienzo. Próximamente estará disponible para todos”, concluyó.
Argumedo es uno de los líderes empresarial dentro del ecosistema innovador de El Salvador. Es reconocido por su visión de transformar la economía centroamericana mediante soluciones digitales que fomentan la inclusión financiera y la educación en inversiones.
Es inversionista de Propi, MIO3 Digital Assets, Sostengo, Vitrinnea, FunCapital, NawiBeach House, Mozper y Yummy.