Por revistaeyn.com
La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) celebró la vigésima séptima edición del Premio Nacional a la Excelencia, evento que reunió alrededor de 1.100 asistentes, entre el Congreso y la Premiación.
Los dos grandes ganadores fueron Unilever Costa Rica, que recibió el Premio a la Excelencia General 2024 y el Premio a la Excelencia en las áreas de Cultura, Liderazgo y Estrategia y Procesos. Por su parte, Zollner Electronics Costa Rica fue galardonada con el Premio a la Excelencia en las áreas de Cultura, Liderazgo y Estrategia, Procesos, Clientes y Mercados.
En la ceremonia de premiación, se reconocieron empresas y proyectos destacados en diversas categorías, promoviendo la mejora continua, las buenas prácticas y la excelencia empresarial.
En la categoría Compromiso con la Excelencia, 27 proyectos obtuvieron reconocimiento, destacando a 24 ganadores y 3 sobresalientes.
En la categoría de reconocimiento denominada Excelencia Empresarial, una empresa fue reconocida en la evaluación integral, por alcanzar el nivel “Efectivo” (+300 puntos) y cinco en el nivel “Maduro” (+500 puntos).
“Por más de 27 años, el Programa a la Excelencia ha sido una muestra tangible del propósito de la Cámara de Industrias de Costa Rica: representar al sector productivo, fomentar la competitividad y fortalecer la capacidad de las empresas para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar de Costa Rica”, dijo Sergio Capón, presidente de la CICR.
La gestión del cambio, la calidad y el bienestar laboral fueron los temas centrales del Congreso de Excelencia Empresarial 2024, que reunió a destacados expertos internacionales.
En el cierre del evento, el presidente de la CICR reconoció el valor de las 48 empresas participantes del Programa a la Excelencia durante este 2024, a los 115 evaluadores, a los expositores nacionales e internacionales, y a las organizaciones promotoras del Programa a la Excelencia.
Asimismo, agradeció a los patrocinadores oficiales, las subsidiarias del Conglomerado Financiero Banco Nacional de Costa Rica: BN Seguros, BN Fondos, BN Valores y BN Vita y a las demás copatrocinadoras que hicieron posible esta actividad.
“Queremos empresas costarricenses cada vez más fuertes y con mayores capacidades para incidir positivamente en la economía, la sociedad y el medio ambiente. Por ello, trabajamos no solo a través del Programa a la Excelencia, sino también en nuestras actividades de afiliación, defensa sectorial, capacitación y actualización, innovación e internacionalización. Estas iniciativas nos permiten incidir directamente en la competitividad y sostenibilidad de nuestro país”, concluyó el Sr. Capón.