Empresas & Management

Centroamérica y el Caribe contarán con nuevas rutas desde Boston y Nueva York

JetBlue aumentará de forma significativa las frecuencias desde Logan hacia varios destinos caribeños y latinoamericanos de alta demanda.

2025-08-18

Por revistaeyn.com

JetBlue intensifica su apuesta por los viajes de placer al anunciar una oleada de nuevas rutas y mayores frecuencias que conectarán el noreste de Estados Unidos con Florida, el Caribe y varios destinos de Centroamérica y el Caribe a finales de 2025.

La aerolínea ha enfocado la expansión en sus ciudades estratégicas, Boston y Nueva York-JFK, desde donde operará la mayoría de los nuevos servicios.

Fitch degrada la calificación de Spirit Airlines a bonos basura

Entre las novedades más relevantes figura la entrada de JetBlue al aeropuerto de Vero Beach, en Florida, donde la compañía volará por primera vez; además, reanudará operaciones en Daytona Beach.

Ambos destinos recibirán vuelos diarios y durante todo el año tanto desde Boston como desde JFK a partir de diciembre de 2025, una apuesta clara por capitalizar la demanda del llamado “Estado del Sol” entre los viajeros del noreste.

La red también incorpora conexiones que refuerzan el carácter internacional de la estrategia: desde Tampa se lanzará un servicio diario a Punta Cana en República Dominicana, programado para el 18 de diciembre; el aeropuerto de Long Island MacArthur estrenará enlaces estacionales con Fort Myers y Tampa; y Fort Lauderdale añadirá una ruta estacional a Santiago de los Caballeros.

Estas incorporaciones buscan diversificar la oferta entre destinos vacacionales y reforzar la presencia de la aerolínea en mercados clave de ocio.

Bogotá y Ciudad de Guatemala estarán unidos con vuelos directos

Boston recibirá especial atención: JetBlue aumentará de forma significativa las frecuencias desde Logan hacia varios destinos caribeños y latinoamericanos de alta demanda, incluyendo St. Thomas, Liberia-Guanacaste en Costa Rica, St. Maarten y Nassau.

Además, en temporada alta se sumarán segundas frecuencias los sábados a Grand Cayman y Bridgetown, Barbados, lo que incrementará drásticamente la oferta de asientos entre Boston y Florida, y multiplicará sus vuelos a la región frente a su competidor más cercano.

La decisión forma parte del replanteamiento estratégico de JetBlue tras la fallida fusión con Spirit Airlines: la compañía prioriza ahora la rentabilidad y el crecimiento orgánico en sus focos más sólidos, apostando por rutas de ocio desde bases consolidadas que prometen rendimiento comercial.

Con estos movimientos, JetBlue busca consolidar su liderazgo en mercados turísticos claves y ofrecer más alternativas a quienes viajan desde la costa noreste hacia el Caribe y Centroamérica.

Con información de Aviación Online

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE