Por revistaeyn.com / Agencia EFE
El conglomerado hongkonés CK Hutchison, matriz de la firma que opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal en el área del Canal, anunció que alcanzó un principio de acuerdo con el consorcio BlackRock-TiL para que adquiera el 90 % de sus participaciones en esos puertos, una operación que llega tras meses de presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia china.
“El Consorcio BlackRock-TiL y CK Hutchison se complacen en anunciar que han llegado a principio de acuerdo mediante el cual el Consorcio BlackRock-TiL adquirirá: El 90 % de las participaciones de HPH en Panama Ports Company, que posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá”, señaló el conglomerado hongkonés en un comunicado.
Recientemente, el Procurador General (fiscal general), Luis Carlos Gómez, calificó de “inconstitucional” el contrato ley mediante el cual una empresa de la trasnacional CK Hutchinson Holdings.
“Concluyo que la Ley No.5 del 16 de enero de 1997 ‘Por la cual se aprueba el contrato a celebrarse entre el Estado y la sociedad Panamá Ports Company, S.A. (...)’ es inconstitucional, por lo que solicito al Pleno de la Corte Suprema de Justicia que así lo declare al momento de pronunciarse sobre la presente acción de inconstitucionalidad”, afirmó el fiscal general.
Esta opinión de Gómez, solicitada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el marco del estudio de una demanda de inconstitucionalidad contra el contrato de PPC presentada a inicios de este mes de febrero, está contenida en un documento de 54 páginas dirigido a la magistrada presidenta del máximo tribunal, María Eugenia López.
TRAYECTORIA
Los abogados Julio Macías y Norman Castro presentaron el pasado 3 de febrero a título personal una demanda de inconstitucionalidad contra el contrato ley que el Estado panameño y PPC firmaron en 1997, alegando, entre otros, que no se realizó la necesaria consulta previa a la sociedad panameña, o que a la empresa se le asignan una serie de fueros y privilegios, muchos de ellos en materia tributaria, en detrimento del erario público.
El Puerto de Balboa es operado desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que pertenece desde 2015 a CK Hutchison Holdings, basada en Hong Kong. Es el segundo puerto con mayor movimiento de contenedores en Panamá, con más de 2,3 millones de TEU en el 2024.
Con cinco muelles para barcos portacontenedores, Balboa opera con 25 grúas pórticas (10 Post Panamax, 8 Panamax y 7 Super Post Panamax). Tiene capacidad anual de 5 millones de TEU.
Hutchison opera en 53 puertos en 24 países alrededor del mundo. Estos puertos están ubicados en Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australasia, según la información de la empresa.
El Puerto de Cristóbal, al igual que el de Balboa (Pacífico) es operado por la filial de CK Hutchinson Holdings (Hong Kong). Es el quinto de mayor movimiento de contenedores con 1,384 millones de TEU en el 2024.
Cuenta con 3 muelles para contenedores y 12 hectáreas dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores respectivamente, y 13 grúas pórticas. Tiene capacidad para manejar 2 millones de TEU al año.