Por revistaeyn.com
En Costa Rica el tipo de cambio de moneda está afectando a diversos sectores, uno de ellos es el de la zona franca, donde el tipo de cambio bajo encareció el pago de la planilla.
El sector de zonas francas, con ingresos en dólares y costos en colones, ha sentido una fuerte presión: en los últimos 18 meses, la moneda estadounidense se ha devaluado alrededor de un 25 %, lo cual reduce la rentabilidad
El colón costarricense se ha mantenido relativamente estable frente al dólar en los últimos meses, con leves apreciaciones en marzo-abril y una estabilidad continua hasta mediados de agosto de 2025.
El sitio CRHoy documentó el caso de una empresa que elevó sus costos operativos.
"Cuando el tipo de cambio estaba en ¢650 (colones) por dólar, el pago de la planilla de esa compañía representaba el 32 % de sus gastos; ahora, con ¢505 por dólar, equivale al 50 %", apunta la publicación.
Los ingresos de esta firma son en dólares porque sus clientes establecen tarifas en esa moneda. Para pagar la planilla, de 75 trabajadores, debe convertir esos dólares en colones al tipo de cambio vigente.
"Cada vez gastamos más dólares para pagar las planillas. O sea, cada vez nuestras planillas representan una parte más importante del costo general. Cuando estábamos en ¢650, nuestra planilla era un 32 % de nuestros gastos; en este momento es el 50 %. Estamos con una proporción más alta de nuestros gastos en planilla producto del tipo de cambio. Ese es un impacto totalmente directo", comentó al medio.
Pero, el crecimiento del gasto en planilla no es la única dificultad que enfrenta ahora esa empresa debido a la política cambiaria del Banco Central de Costa Rica (BCCR) desde 2023.
Trasladar ese incremento de costos a sus clientes es complicado, ya que ellos enfrentan una situación similar por ser, en su mayoría, otras compañías en zonas francas o exportadores.
"Cada vez que les decimos a nuestros clientes que vamos a replantear las tarifas o a colonizarlas a un tipo de cambio alto, nos recuerdan que en el negocio hay competencia: si usted me sube mucho las tarifas, yo tengo que ver mis costos porque estoy en una situación similar. Nos mantienen muy restringidos en los incrementos. Casi no hemos podido trasladar nada de ese aumento de gastos a la tarifa", detalló.
Las utilidades de la compañía también se han visto afectadas por la caída del tipo de cambio.