Por revistaeyn.com
Un título de Bundesliga, una final de la Copa de Alemania, una buena oportunidad de conseguir un trofeo europeo y, de momento, sin perder ni un solo partido: la primera temporada completa de Xabi Alonso como entrenador del primer equipo no podría haber sido mucho mejor.
La victoria del Bayer Leverkusen en la jornada 29 del torneo doméstico, no solo significó destronar al Bayern Múnich luego de once años ininterrumpidos de conquistar la liga, es un hito que por igual subraya las credenciales de Alonso como el mejor entrenador joven del momento.
Desde que asumió el cargo en octubre de 2022, con el Leverkusen entonces en puestos de descenso, el cambio ha sido espectacular. Pero los orígenes del éxito del director técnico de 42 años se remontan mucho más atrás.
Efectivo aprendiz
Aunque pasó casi la mitad de su carrera fuera de España, fueron dos entrenadores españoles los que más influyeron en Alonso. Tanto Rafael Benítez, en el Liverpool, como Pep Guardiola, en el Bayern de Múnich, pudieron ver en el jugador a un entrenador en potencia.
"Era inteligente y analizaba. Cuando explicas las cosas a algunos jugadores, tienes que repetirlas. Xabi aprendió rápido", declaró a The Times Benítez, con quien Alonso ganó la primera de sus dos Ligas de Campeones en 2005.
Para Guardiola, el espíritu de Alonso lo marcó. "Entiende el juego y tiene curiosidad por entenderlo. A lo largo de varias semanas él ya sabía lo que teníamos que hacer para ganar los próximos partidos", afirmó.
Posesión y pragmatismo
Ese cerebro analítico ha sido útil para Alonso el entrenador tan bien como para Alonso el centrocampista, capaz de transmitir sus opciones y preferencias tácticas.
El énfasis que pone en la posesión es evidente: el Leverkusen es el equipo de la Bundesliga que más pases ha ejecutado y completado esta temporada. Pero esos pases siempre tienen un propósito, ya que el Leverkusen tiende a construir rápidamente por el centro. Sus laterales se mantienen con profundidad y participan en las transiciones, sobre todo al contraataque.
"Creo que hemos controlado bien, para encontrar el momento adecuado de cuándo presionar, de cuándo esperar, de quién podía tener el balón, de quién no, y defensivamente para mí ha sido una actuación sobresaliente", explicó Alonso tras el partido que consolidó al Leverkusen como auténtico aspirante al título.
Constructor de equipo
Frimpong salió del banquillo y marcó el tercero en ese partido, lo que quizás subraye la confianza entre jugadores y entrenador incluso cuando se toman decisiones difíciles. Aunque no es precisamente el líder más expresivo, Alonso combina la calma que le caracteriza con una pasión y un empuje evidentes en su área técnica, y se muestra cómodo y afable en su trato con los medios de comunicación, ya sea en inglés, español o alemán.
"Todos los jugadores han confiado en él en nuestra forma de jugar", declaró Frimpong a TNT Sports. "Se ve en el campo, cómo estamos siempre contentos y como un equipo. Los entrenadores con los que ha jugado, [Carlo] Ancelotti y Pep [Guardiola], le han dado toda esa experiencia. Cuando tienes eso, por supuesto que eres bueno en lo que haces. Es el entrenador, pero es increíble. Un tipo tan agradable", señaló.
Pero el modelo a seguir al final de cuentas parece ser Ancelotti, quien entrenara a Alonso para ganar su segunda Liga de Campeones con el Real Madrid y un título de la Bundesliga con el Bayern. "En términos de gestión de jugadores, Carlo Ancelotti es un maestro", dijo. "Cuando hablas de cómo quieres convencer a los jugadores, o de cómo conseguir que los jugadores tengan una buena relación contigo, Ancelotti es el maestro de todos ellos", apuntó Alonso.
Permanencia luego del éxito
Durante un tiempo corrieron los rumores de que Alonso se haría cargo del Bayern al final de la temporada, o que intentaría ocupar el puesto de Jürgen Klopp en Anfield. No obstante, el español defenderá el título de campeón con el Leverkusen luego de anunciar su permanencia en el club de las aspirinas.
"Había muchas razones y muchos jugadores", declaró. "La temporada ha sido estupenda hasta ahora y queremos seguir juntos. Me siento parte de ello". Puede que sólo sea una parte de la historia de éxitos del Leverkusen, pero cuesta creer que no sea la más importante.
Con información de DW