Empresas & Management

Industriales de Costa Rica instan a aprobar legislación de Jornadas 4x3

La Cámara de Industrias de Costa Rica señala que Proyecto de Ley Expediente 24.290 otorga un marco regulatorio esencial, que protege tanto a los empleadores como a los trabajadores en actividades productivas que impliquen flujos continuos e ininterrumpidos de trabajo.

2025-02-09

Por revistaeyn.com

La Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) instan a que se pueda avanzar mediante procedimiento abreviado en la aprobación del Proyecto de Ley Expediente 24.290, “Establecimiento de Jornadas Laborales Excepcionales para casos determinados que sean excepcionales y muy calificados”.

Este proyecto otorga un marco regulatorio esencial, que protege tanto a los empleadores como a los trabajadores en actividades productivas que impliquen flujos continuos e ininterrumpidos de trabajo.

Casi seis de cada 10 empresas en El Salvador no capacitan a sus empleados en habilidades digitales

“La CICR reconoce el esfuerzo y agradece a la mayoría de las fracciones políticas que han logrado el avance del proyecto en la Comisión. Hacemos un llamado a las distintas fracciones a seguir un proceso ágil para la aprobación de esta iniciativa en el Plenario, ya que representa una deuda histórica para el país, en la que hemos debatido durante más de 25 años”, señaló Sergio Capón, presidente de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR).

Para los industriales, este proyecto es el resultado de años de revisiones técnicas exhaustivas, diálogo con diferentes sectores y la implementación de mejoras sustanciales para los trabajadores.

Cuatro señales de que en su trabajo se fomenta la productividad tóxica

Entre estas mejoras destacan el aumento del tiempo de descanso de una hora a 1,5 horas, la incorporación de un listado de actividades donde no se pueden aplicar las jornadas excepcionales y la inclusión de un porcentaje adicional sobre el salario mínimo: un 17 % para la jornada diurna y un 25,5 % para la nocturna, lo cual compensa el pago de las horas extra actualmente aplicadas.

“Aprobar este proyecto es un paso importante para fortalecer la seguridad jurídica necesaria para atraer inversión al país y con ello generar empleo de calidad, brindando oportunidades para que muchos más costarricenses puedan alcanzar el bienestar”, concluyó Sergio Capón.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE