Empresas & Management

La aerolínea chilena SKY se sumará a Grupo Abra

Abra es el holding creado por los principales accionistas de avianca y el accionista mayoritario de GOL. Con la incorporación consolidará su posición en Suramérica.

2025-11-11

Por José A. Barrera – revistaeyn.com

Grupo Abra inició este lunes (10.11.25) los trámites para la incorporación de la chilena SKY al holding aeronáutico.

La noticia fue ampliada este martes por Adrian Neuhauser, CEO de Abra, quien reiteró la relevancia del grupo con la nueva incorporación.

“Hoy dimos un importante paso en nuestra estrategia que busca seguir conectando más y mejor a América Latina entre sus países y con el mundo. Presentamos ante autoridades de competencia una solicitud de aprobación para incorporar a SKY Airline a nuestro Grupo, manteniendo su marca, cultura y talento, tal como ocurre hoy con avianca, GOL Linhas Aéreas y Wamos Air”, destacó Neuhauser en un comentario difundido en su cuenta de LinkedIn.

Abra se consolida como un actor relevante en la industria aérea mundial con una red de 140 destinos en más de 25 países, una flota de 300 aviones, cerca de 30.000 colaboradores y más de 70 millones de pasajeros transportados al año.

Dueño de Avianca y GOL prepara salida a la bolsa de EEUU con una oferta pública inicial

Según un comunicado de la holding, “Abra y SKY alcanzaron un principio de acuerdo para realizar esta transacción, sujeto a aprobación de las autoridades de competencia, a completar la documentación definitiva y al cumplimiento de otras condiciones precedentes”.

Neuhauser reiteró que SKY es una compañía con la que compartimos el mismo propósito: el acceso al transporte aéreo como prioridad, por lo que sumarla al Grupo permitirá seguir fortaleciendo el mercado aéreo de la región.

¿Qué pasará con la marca SKY?

El comunicado de Abra destaca que esta intención aún está sujeta a aprobación regulatoria y a que se cumplan otras condiciones y que mientras dure el proceso SKY Airline seguirá siendo “plenamente independiente”, manteniendo sus procesos.

Holger Paulmann, presidente de SKY Airline, destacó que “esta es una gran noticia para nuestra compañía y para nuestros pasajeros”.

“Una vez se concrete el principio de acuerdo presentado hoy a las respectivas autoridades de libre competencia, SKY pasará a formar parte de un grupo que hoy opera con una flota combinada de más de 300 aeronaves y conecta a más de 140 destinos en más de 25 países. Esto significará más rutas, más oportunidades y más opciones de viaje para nuestros pasajeros, sin dejar de lado nuestra esencia”, agregó.

SKY nació en 2001 y opera una flota de aviones Airbus "neo" con los que sirve a más de 40 destinos de América a través de sus filiales de Chile y Perú.

Grupo Abra abre sus alas a Wamos Air

Al cierre de la transacción, la propiedad de SKY se consolidará bajo el Grupo, y los actuales accionistas mayoritarios de la aerolínea chilena pasarán a tener un porcentaje de la propiedad de Abra, pero SKY mantendrá su marca, cultura, y talento, y Holger Paulmann continuará como presidente de su directorio.

Abra, constituida en 2022, se originó como una plataforma que le permitirá a las aerolíneas operadoras reducir costos, conseguir mayores economías de escala, continuar operando una flota de aviones de última generación y expandir sus rutas, servicios, oferta de productos y programas de lealtad.

De sus marcas, destaca Gol como es una de las principales aerolíneas de Brasil, la cual opera una flota estandarizada de 139 aviones Boeing 737 y emplea a 13.900, avianca, la segunda aerolínea más antigua del mundo, que opera más de 140 aviones de pasajeros A320 y B787, así como seis aviones de carga, y cuenta con más de 14.000 empleados, mientras que Wamos Air es líder europeo en operaciones ACMI con flota de fuselaje ancho, con 13 aviones de pasajeros A330.

José A. Barrera
José A. Barrera
Editor

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en cobertura de temas de economía y negocios. Apasionado por la dinámica empresarial y de negocios de Centroamérica. Experiodista de El Diario de Hoy, El Economista y Diario El Mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE