Centroamérica & Mundo

Lo que debe tomar en cuenta ante "inédita" reducción de tráfico aéreo en EEUU por cierre federal

Más de 800 vuelos ya han sido cancelados este viernes en EEUU, en el primer día de reducción "inédita" del tráfico aéreo, debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno, que amenaza con recortes del 4 % al 10 % de las operaciones en las próximas jornadas.

2025-11-07

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

El cierre de la Administración del gobierno de Estados Unidos ya escaló y afecta de manera directa a todos los que buscan volar desde el país hacia otro o hasta otra ciudad.

Más de 800 vuelos ya han sido cancelados este viernes (07.11.2025) en EEUU, en el primer día de reducción "inédita" del tráfico aéreo, debido a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno, que amenaza con recortes del 4 % al 10 % de las operaciones en las próximas jornadas.

Millones de viajeros estadounidense podrían verse afectados si esta situación se prolonga de cara al Día de Acción de Gracias, uno de los festivos más importantes del año en el país.

Y el panorama no parece aclarar... La medida podría provocar la cancelación de hasta 1.800 vuelos diarios en todo el país, casi el 10 % de los recortes se producirían en aeropuertos de California, de acuerdo a estimaciones de la firma de análisis de aviación Cirium.

Aerolíneas de EEUU advierten sobre demoras de vuelos por cierre de Gobierno

Por el momento, los vuelos que salen desde Centroamérica hacia Estados Unidos no se ven afectados, eso sí, los pasajeros al salir de suelo estadounidense deben tomar en cuenta las recomendaciones para evitar contratiempos.

Avianca, la aerolínea con mayor participación en el mercado, descartó afectaciones. "Nuestra operación continúa con normalidad, pero recomendamos a nuestros pasajeros en EEUU que lleguen con suficiente anticipación al aeropuerto y se mantengan pendientes del estado de su vuelo en la página web o la aplicación", indicó la aerolínea a Diario El Mundo.

PASAJEROS DEBEN LLEGAR CON MUCHO MÁS TIEMPO A AEROPUERTOS EN EEUU

Además de la reducción del tráfico aéreo, el cierre ha provocado más retrasos en los vuelos, y los expertos aconsejan a los viajeros que comprueben el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto, entre otros consejos.

Igualmente, se recomienda llegar con mucho más tiempo de anticipación, algunos pasajeros están llegando 7 horas antes de su vuelo al aeropuerto.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos señaló que los pasajeros afectados por cancelaciones tendrán derecho a reembolsos, pero no a otros gastos como hoteles, siguiendo los procedimientos habituales cuando la demora o cancelación no es culpa de la aerolínea.

Los recortes también podrían afectar las entregas de paquetes, ya que dos aeropuertos con importantes centros de distribución están en la lista.

Más del 60 % de latinos en EEUU desaprueba a Trump y 41 % teme un arresto migratorio

No está claro cuándo podrían terminar los vuelos reducidos. Las aerolíneas, los sindicatos y la industria de viajes han instado al Congreso a poner fin al cierre del gobierno, que el miércoles se convirtió en el más largo de la historia.

LOS MÁS AFECTADOS POR LA CANCELACIÓN DE VUELOS EN EEUU

Según el sitio de seguimiento Flightaware, de momento se registran unas 824 cancelaciones, cifra que podría crecer a medida que se reporten más bajas en las torres de control, que ya sufrían por la falta de personal antes de que estos empleados fueran obligados a trabajar sin sueldo hasta nuevo aviso por la falta de fondos federal.

Las aerolíneas con mayor número de vuelos cancelados este viernes están entre las mayores del país: American Airlines (221 vuelos), United (184) y Delta (173), según la empresa de análisis de la industria aérea Cirium, que destaca el "enfoque quirúrgico" para priorizar recortes en rutas de corta distancia.

AEROPUERTOS MÁS AFECTADOS POR CANCELACIONES DE VUELOS EN EEUU

De los 40 aeropuertos afectados, el O'Hare en Chicago (Illinois) encabeza de momento la lista de cancelaciones con unas 40, seguido del Hartsfield-Jackson de Atlanta (Georgia) con 38.

Según la lista filtrada a medios locales, los aeropuertos afectados se distribuyen en 25 estados del país. Otros destacados son JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles (California); y O’Hare, en Chicago (Illinois).

También se ven impactados los de Dallas y Houston (Texas), de Washington DC; los de Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando (Florida); Filadelfia (Pensilvania), Atlanta (Georgia), Boston (Massachussetts) y Newark (Nueva Jersey), entre otros.

Esto seguirá mientras no aprueben el presupuesto 2026 para la administración de Donald Trump.

Los demócratas condicionan la extensión de los subsidios al programa sanitario Obamacare, que expirarán a fines de año, a su respaldo a la medida para poner fin a la paralización. La mayoría republicana (53) necesita votos de la bancada opositora (45) para que la propuesta pase con los 60 apoyos necesarios.

Con información de EFE

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE