Por José A. Barrera – revistaeyn.com
El salvadoreño Laboratorios VIJOSA inauguró este lunes (20.11.23) su megaplanta en la ciudad de Santa Tecla. El proyecto consiste en un edificio de más de 27.000 m2, un área que equivale al tamaño de tres canchas de fútbol.
El complejo industrial, valorado en US$100 millones, es único en su tipo en el país y busca apuntalar el plan de desarrollo del mayor exportador del sector farmacéutico salvadoreño.
“Estamos cumpliendo, a través de este diseño y operación, con las más recientes normativas mundiales aplicables a la fabricación de medicamentos estériles y no estériles como la PIC/S anexo 1 y el Informe 53 de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo Jorge Saca, director ejecutivo de Laboratorios VIJOSA.
El ejecutivo recalcó que “en El Salvador no existe ningún otro laboratorio diseñado bajo estas normas” lo que abre puertas al laboratorio desarrollo de productos requeridos en mercados con alta vigilancia farmacéutica como Estados Unidos o países en Europa.
La empresa ha sido reconocida como el mayor exportador del rubro en El Salvador por 12 años consecutivos, según el Ranking de Exportadores que realiza la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).
“La tecnología adquirida para el funcionamiento de la megaplanta, nos posiciona entre una de las tres farmacéuticas más modernas e innovadoras de Latinoamérica”, destacó Víctor Saca, fundador y presidente de Laboratorios VIJOSA.

Proyecto sustentable
El empresario también destacó el perfil de sostenibilidad que tiene la planta. El techo del complejo cuenta con 5.300 paneles solares que tienen capacidad para producir 2.800 megavatios por año.
Durante la inauguración también se destacó una inversión de US$10 millones para el equipamiento del Departamento de Aseguramiento de la Calidad, un moderno laboratorio de análisis de calidad que da un valor agregado al complejo.
“Analizamos, medimos y verificamos en este departamento en específico todo lo que se produce y lleva el sello, el ADN VIJOSA nada puede salir al mercado sino ha pasado por el Departamento de Aseguramiento de la Calidad, es la columna vertebral de toda la operación,” puntualizó Jorge Saca.
Actualmente la empresa genera más de 1.000 empleos y está consolidado como el principal productor farmacéutico de El Salvador con presencia en Centro América, Caribe, Sur América y Estados Unidos.
Laboratorios VIJOSA nació en 1971 en El Salvador por iniciativa de Víctor Saca quien contrató a cinco colaboradores para poner en marcha el proyecto.

“Celebramos nuestros 52 años con la puesta en marcha de la megaplanta, cuyo objetivo fundamental es proveer medicamentos con los más rigurosos estándares de calidad, eficacia terapéutica y a precios accesibles, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de nuestros consumidores”, puntualizó el empresario Víctor Saca en la inauguración, que tuvo como invitado especial al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.