Por revistaeyn.com
Los líderes (CEO, directores y profesionales de compras y logística) de las principales empresas de Honduras se reunirán en el ProcureNext Summit 2025, a realizarse en San Pedro Sula, el 25 y 26 de julio próximos, en el Club Hondureño Árabe.
La idea es reunir a todos aquellos que toman decisiones estratégicas , para brindar herramientas prácticas que profesionalicen su gestión, eleven su impacto y fortalezcan su poder de decisión.
El contenido del evento combina la experiencia de referentes internacionales con el conocimiento práctico de líderes locales, a través de talleres, conferencias y paneles de alto valor.
Para este encuentro se sumarán Geysha Castillo y Anwar Tapias, desde República Dominicana y Colombia, respectivamente.
Geysha, con más de 25 años de experiencia en supply chain, compras y consultoría estratégica, ha convertido cadenas de suministro ineficientes en motores de rentabilidad para empresas de sectores como energía, automotriz y consumo masivo.
Los talleres en ProcureNEXT enseñarán a negociar y liderar desde compras con datos, aprovechando el poder de la IA, con estrategia y con resultados.
Mientras que Tapias es una de las voces más influyentes en Procurement en Latinoamérica. Mentor y formador de compradores estratégicos. No solo enseña: provoca cambios reales. Sus talleres en ProcureNEXT lo harán pensar distinto y comprar mejor.
A ellos se suman otros expertos nacionales y extranjeros.
¿DE DÓNDE NACE LA IDEA DE PROCURENEXT?
ProcureNEXT nace de la visión de Carol Handal de Zummar y Stephanie Kattan, dos referentes que decidieron alzar la voz en nombre de quienes compran, negocian, abastecen y sostienen la competitividad de toda una región.
Ambas unieron fuerzas para crear una plataforma regional de alto nivel que conecte, profesionalice y eleve al talento que está transformando las decisiones de compra y suministro en Centroamérica.
Carol es LinkedIn Top Voice 2024–2025, autora best seller y reconocida como una de las principales creadoras de contenido en procurement del mundo hispano. Su contenido ha influido a miles de líderes de compras y abastecimiento en América Latina.
Mientras que Stephanie, graduada con honores de Texas A&M, apasionada por el mundo de la distribución, con un enfoque estratégico en mostrar que esta disciplina abarca mucho más que solo logística.