Empresas & Management

Neoen representa el 70 % de la capacidad solar en el mercado mayorista de El Salvador

Neoen lleva 10 años de activad en El Salvador y ha alcanzado 255 MW de capacidad en operación en el país en ese período.

2025-03-11

Por revistaeyn.com

Neoen, uno de los principales productores independientes de energía exclusivamente renovable, celebra 10 años en El Salvador, donde la compañía desarrolló, financió y opera dos plantas solares, Capella (140 MWp) y Providencia (101 MWp), así como dos sistemas de baterías de gran escala que suman un total de 14 MW / 11 MWh dentro de sus centrales solares.

Neoen participa en el mercado mayorista desde 2017, entregando la energía más competitiva del país. Hasta la fecha, ha invertido más de US$300 millones y representa aproximadamente el 70 % de la capacidad solar en el mercado mayorista y el 100 % del almacenamiento con baterías dedicadas a dar el servicio de reservas al sistema.

Informe: Auge del ‘friendshoring’ y ‘nearshoring’ reflejan la necesidad de diversificar fuentes de producción

Es un productor local de energía, generando energía limpia con recursos del país y, de esta manera, garantizando la soberanía energética. Su éxito está respaldado por el apoyo y la participación de las comunidades, junto con el gobierno, el operador del sistema eléctrico, proveedores, clientes y socios financieros, con quienes la compañía también cultiva estrechas relaciones desde su oficina en San Salvador.

Además de entregar proyectos, Neoen ha estado a la vanguardia en el desarrollo de soluciones para acelerar la transición energética. En 2020, la empresa construyó las primeras baterías a gran escala del país y sigue siendo el líder en este ámbito. Gracias a sus capacidades de respuesta en milisegundos, las baterías mejoran la calidad del servicio de reserva primaria y secundaria que provee estabilidad y seguridad a la red eléctrica.

Se estima que las baterías reducen las emisiones de CO2 en 5.000 toneladas métricas por año, evitando el servicio de centrales que operan a base de combustibles fósiles.

Centroamérica ante el reto de elevar la productividad

Neoen tiene la ambición de seguir invirtiendo en proyectos solares y de baterías. Cuenta con una cartera de proyectos en desarrollo, en diversos estados de madurez, pero algunos de ellos muy avanzados. Con la estructura de control operativo adecuada, Neoen desea construir a corto plazo nuevas plantas solares y de baterías, y así aportar los beneficios de la transición energética a El Salvador

Paolo Cartagena, gerente general de Neoen en El Salvador, comentó: “Estamos muy orgullosos de celebrar el 10.o aniversario de Neoen en El Salvador. Gracias a la dedicación y audacia del equipo de Neoen, hemos podido desarrollar, construir y operar nuestros activos solares y de almacenamiento de la mano con las comunidades locales, nuestros socios comerciales y el gobierno. Estamos firmemente comprometidos a seguir desempeñando un papel decisivo en el futuro de la energía limpia de El Salvador, alineados con el plan económico del gobierno.”

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE