Empresas & Management

Panamá: Grupos empresariales públicos y privados se alinean para fortalecer el sector logístico

Aduanas, Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, acordaron fortalecer el sector logístico del país

2021-05-13

Por La Estrella de Panamá / Foto ensegundos.com.pa

Ambas entidades firmaron un memorando de entendimiento para instalar una mesa de trabajo que permitirá establecer un sistema de intercambio, con el fin de analizar las normativas y los procesos que actualmente rigen en el sector logístico, informó la Autoridad Nacional de Aduanas.

Aduanas detalló que con los resultados de la mesa de trabajo se espera crear otras normativas en temas como: normativa y enmienda a la ley penal aduanera, courier y paquetería, operador económico autorizado, zonas francas y Portcel, comercio electrónico (e-commerce) y factura electrónica.

Por otro lado, la entidad estatal coordinará con personal de la CCIAP la realización de las actividades que se desean desarrollar, nombrar al personal de contraparte que representará a la institución en el cumplimiento del memorando de entendimiento y ambos firmantes se comprometen a divulgar la información oficial que sea de carácter público.

Visite el sitio de E&N para noticias de Pymes y emprendedores: estrategiaynegocios.net/pyme-emprende

El memorando de entendimiento entrará a regir una vez que la Contraloría General de la República lo refrende, y tendrá una vigencia de tres años; sin embargo, cualquiera de las partes podrá darlo por terminado de manera anticipada, previa notificación escrita a la otra parte (treinta días).

El miércoles, durante la tercera Reunión Ordinaria con el Comité Consultivo del Gabinete Logístico del 2021, Barsallo dio a conocer los avances de algunos proyectos en materia de digitalización de procesos y facilitación de comercio, que permitirán aportar al mejoramiento del sector logístico del país.

Indicó que ya se cuenta con el refrendo de la Contraloría General de la República para dar inicio al proceso de diseño y construcción del centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, proyecto que forma parte del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA).

Descargue nuestra edición impresa: Con solo click acá

Por otro lado, también se informó sobre los avances del proyecto Plataforma Digital para el Comercio Centroamericano (PDCC), que mejorará los mecanismos de intercambio de información comercial entre los países de la región centroamericana, entre otros proyectos.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE