Empresas & Management

Rosas de Guatemala viajan para conquistar corazones en Día de San Valentín

Las flores de Guatemala tienen como principales destinos a Estados Unidos, Centroamérica y Europa. Una de las innovaciones para esta temporada son los bouquets terminados, que combinan diversas variedades de flores y follajes verdes.

2025-02-13

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

La fecha para celebrar el amor, representa una de las temporadas más significativas para el comercio a nivel mundial, impulsando el consumo en diversas industrias como la floricultura, joyería, confitería, vestuario, cosmética y turismo.

Las rosas de Guatemala conquistan más de un corazón en el marco del Día de San Valentín. Pero, no son las únicas chocolates y joyas y hasta experiencias turísticas también ganan relevancia ante el mundo.

Para Agexport, este día que en Guatemala se conoce como Día del Cariño, fortalece la economía y genera oportunidades clave para el sector exportador.

Las rosas guatemaltecas viajan por el mundo, pero tienen su mayor mercado en Estados Unidos. Proyectan una exportación aproximada de 8 millones de rosas en esta temporada, con un crecimiento esperado del 3 % al 5 % para este año.

El Sector Hecho a Mano de Guatemala se impulsa por el liderazgo femenino

Durante el 2024, el país generó ingresos de US$21.7 millones por la exportación de rosas.

“Estados Unidos (US$35 millones), Países Bajos (US$18 millones) y El Salvador (US$9 millones) se consolidan como los principales importadores de distintas flores y follajes desde Guatemala, según datos recopilados de 2024”, anotó Jacobo Pieters, Jefe de Market Intelligence de AGEXPORT.

Las orquídeas, gerberas, aves del paraíso, dragones y lirios, acompañados de follajes como leather leaf, aralia y treefern también tienen alta demanda durante esta temporada.

Una de las innovaciones para esta temporada son los bouquets terminados, que combinan diversas variedades de flores y follajes verdes para ofrecer opciones más atractivas a los compradores.

En términos de impacto socioeconómico, esta actividad involucra a más de 5.000 personas en toda la región, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de las comunidades productoras.

Sacatepéquez es la principal región productora de flores para exportación.

MÁS ALLÁ DE FLORES: DULCES, ROPA Y TURISMO

Pero, no solo son las flores de Guatemala las que conquistan. De acuerdo con Agexport, crece el mercado para joyas y metales, especialmente anillos y colgantes.

Se estima que los consumidores estadounidenses gastaron US$6.400 millones en joyería para el Día del Cariño de un total de US$25.800 millones en regalos. Guatemala también participa en este mercado, exportando principalmente a Estados Unidos (US$2 millones), Honduras (US$139 mil) y Panamá (US$126 mil). El total de las exportaciones fueron registradas del año 2024.

10 destinos para jubilarse: Costa Rica y Panamá entre ellos

El chocolate y otros productos de confitería también juegan un papel fundamental en esta festividad. Más del 90 % de los consumidores en EE.UU. eligen regalar dulces y chocolates. En Europa, las ventas de confitería se duplican o triplican durante la semana del Día del Cariño.

El Jefe de Market Intelligence de AGEXPORT indicó que, Guatemala se ha consolidado como un exportador relevante en esta industria, con México (US$31 millones), Honduras (US$16 millones) y República Dominicana (US$15 millones) como sus principales compradores durante el 2024.

El vestuario y el calzado se han convertido en una categoría clave para quienes buscan regalarse algo práctico y especial. Guatemala exportó, en 2024, US$1.443 millones en vestuario a Estados Unidos, seguido por Honduras, Canadá, El Salvador y México.

En cuanto a cosméticos y perfumería, el Día del Cariño impulsa un aumento en las ventas de fragancias de lujo. Honduras, El Salvador y Nicaragua lideran la importación de estos productos desde Guatemala.

Para finalizar, según explicó Pieters, el turismo también se ve beneficiado por esta celebración. Encuestas revelan que el 43 % de los hombres y el 55 % de las mujeres prefieren un viaje romántico como regalo. Asimismo, las cenas en restaurantes y las experiencias gastronómicas registran un crecimiento del 15-30% en facturación durante febrero.

En este sentido, Guatemala, con su oferta de destinos turísticos y gastronomía de alta calidad, se posiciona como un atractivo destino para este 2025.



12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE