Por revistaeyn.com
Meliá Hotels International llegará a Honduras con la incorporación de su primer establecimiento en la isla de Roatán.
El nuevo hotel operará bajo la marca Sol by Meliá y abrirá sus puertas al público en diciembre de 2025.
Gabriel Escarrer Jaume, presidente y CEO de Meliá Hotels International, afirmó a La Prensa de Honduras que “Roatán representa una oportunidad única para la compañía: un destino emergente con una riqueza natural incomparable y un enorme potencial para el turismo familiar”.
Sol Roatán Media Luna Resort, estará ubicado en la costa sur de la isla, muy próximo a las playas de Camp Bay y rodeado de naturaleza, donde los huéspedes podrán recorrer túneles de manglares o navegar hacia enclaves paradisíacos como Little French Key.
Es un hotel de categoría 4 estrellas ubicado en la costa sur de la isla.
Entre sus instalaciones se incluyen un restaurante buffet, piscina exterior, un centro de buceo con embarcadero privado y espacios para actividades infantiles. Se han anunciado renovaciones que incluirán la próxima inauguración de un nuevo spa y una zona destinada a eventos y reuniones.
Por su parte, Yadira Gómez, ministra de Turismo, destacó que la llegada de un nuevo hotel a la isla confirma el atractivo que Honduras, y en especial Roatán, tiene para la inversión extranjera.
“Desde el Instituto Hondureño de Turismo celebramos esta confianza del sector internacional y reiteramos nuestro compromiso de apoyar alianzas que fortalezcan la competitividad de Honduras, la inversión y generen nuevas oportunidades de empleo local”, apuntó Gómez.
La llegada de Meliá a Honduras ha sido posible gracias a una alianza estratégica con el grupo HMResorts, encabezado por el empresario hotelero hondureño Piero Dibattista, quien ha impulsado durante años el desarrollo turístico de la isla.
Roatán, tesoro caribeño de Honduras
Ubicada en el corazón del Caribe hondureño, Roatán es una isla que combina la autenticidad centroamericana con la magia de un paraíso tropical.
Los arrecifes coralinos que rodean la isla forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del planeta, lo que la convierte en un santuario para el buceo y el esnórquel.
Por su accesibilidad —con vuelos directos desde Estados Unidos y conexiones regionales desde Tegucigalpa y San Pedro Sula—, su oferta hotelera diversa y su belleza natural incomparable, Roatán se consolida como uno de los destinos imperdibles de Centroamérica.