Empresas & Management

Volkswagen multada por caso Dieselgate en Polonia, esta es la multa impuesta

La sanción contra el grupo automovilístico alemán está motivada por la manipulación de los resultados de las pruebas de toxicidad de gases de escape entre los años 2008 y 2015 por parte de Volkswagen.

2025-08-31

POR EFE

La autoridad polaca de competencia y protección del consumidor (UOKiK) ha anunciado este jueves que la división polaca del grupo Volkswagen pagará 17,6 millones de euros en multas, como resultado de un acuerdo transaccional que pone fin al proceso administrativo iniciado por el escándalo conocido como "Dieselgate".

La sanción contra el grupo automovilístico alemán está motivada por la manipulación de los resultados de las pruebas de toxicidad de gases de escape entre los años 2008 y 2015 por parte de Volkswagen.

La UOKiK determinó que la empresa "engañó a los consumidores sobre el cumplimiento de la norma Euro 5 y los requisitos de emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), así como sobre la ´limpieza ecológica´ de vehículos de las marcas Volkswagen, SEAT, Škoda y Audi".

México revisará a pedido de EEUU posible denegación de derechos sindicales en planta de Volkswagen

Además, según las autoridades polacas, la compañía germana orientó a sus vendedores para que "rechazaran automáticamente las reclamaciones de los consumidores" relacionadas con estos problemas, a pesar de la no conformidad del producto con el contrato.

El proceso administrativo de la UOKiK fue iniciado en 2020 y, aunque culminó en una decisión judicial, Volkswagen Group Polonia apeló la decisión, tras lo cual el Tribunal de Protección de la Competencia y el Consumidor polaco (SOKiK) ordenó a las partes iniciar conversaciones para un acuerdo.

El presidente de UOKiK, Tomasz Chróstny, señaló hoy que, tras considerar la opinión del tribunal y en colaboración con la Fiscalía General, se decidió firmar un acuerdo con Volkswagen Group Polonia.

El escándalo global del Dieselgate estalló en 2015 tras una investigación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), que reveló que Volkswagen había instalado un software ilegal en 11 millones de vehículos que reducía las emisiones de NOx en condiciones de laboratorio, mientras que en uso normal los vehículos superaban los límites de contaminación hasta 40 veces.

A nivel mundial, las multas y reparaciones costaron a Volkswagen más de 30.000 millones de euros, principalmente en Estados Unidos.

Volkswagen retrasa el lanzamiento de su sedán eléctrico

En Polonia, a pesar de esta sanción administrativa, la reparación civil individual sigue siendo un tema en disputa y muchos consumidores polacos han optado por presentar demandas en tribunales alemanes, especialmente en Braunschweig, cerca de la sede de Volkswagen.

Un dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2025 establece que los compradores tienen derecho a una indemnización del fabricante si el dispositivo de limitación de la eficacia les causó un daño.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE