Por revistaeyn.com
Workday, multinacional de plataformas empresariales que facilitan la gestión integral de activos como el talento humano y los negocios, crece incorporando nuevos procesos y unidades de negocio en nuevas oficinas en Costa Rica.
La compañía de origen estadounidense se está expandiendo con la inclusión de nuevas divisiones en Experiencia del Cliente, Operaciones Globales de Ingresos, Finanzas y Personas & Propósito (Recursos Humanos). Workday arrancó operaciones en abril del 2024 con 100 colaboradores y a la fecha ya cuenta con una planilla de más de 200 personas.
“Continuamos creciendo e invirtiendo internacionalmente. Costa Rica fue una decisión clave de la compañía y es gracias al talento humano y el servicio excepcional lo que nos permite crecer. A medida que recibimos más clientes, necesitamos incrementar nuestro soporte y operaciones”, dijo Jancy Castro, Directora País de Workday Costa Rica.
Workday brinda servicios a más de 500 organizaciones en todo el mundo y en una amplia gama de industrias, desde empresas medianas hasta más del 65% de las Fortune 500.
“Este crecimiento y la presencia de Workday en Costa Rica es un hito en sí mismo. Debemos destacar que no es cualquier empresa la que en menos de un año duplica la generación de empleo con la que inició, hasta llegar a los 200 colaboradores, sino que, planea seguir creciendo durante el 2025”, agregó Marianela Urgellés, Directora General de CINDE.
NUEVAS UNIDADES DE NEGOCIOS
Workday Costa Rica está expandiendo sus operaciones para incluir nuevas unidades de negocio y procesos. Por ejemplo, un equipo dedicado a Cobros dentro del área de Finanzas, Beneficios y Adquisición de talento en Personas & Propósito, así como un crecimiento continuo en las prácticas de implementación, consultoría y funciones de soporte dentro de Experiencia del Cliente.
Las nuevas unidades de negocio implicaron que la compañía adquiriera nuevas oficinas para sus operaciones, ubicadas en America Free Zone (AFZ).
Workday proyecta un crecimiento en la generación de empleo para el 2025, en Costa Rica. La empresa busca talento bilingüe en análisis de datos en diversas funciones empresariales, consultores en conversión de datos, profesionales financieros en cobros y tesorería, analistas de soluciones de software y consultores funcionales.