Por María José Núñez Chacón - Estrategia & Negocios
Dianne Medrano, líder de Centenario Internacional, participó del evento Mujeres Desafiantes de E&N, en Costa Rica. Durante su intervención invitó a las presentes a ser la CEO de su propia vida, indicando que ese es el cargo al cual no podemos renunciar.
Invitó a hacerlo desde el amor propio y aceptando que no somos superheroínas y que no está mal pedir ayuda, decir no puedo o tomarse el tiempo necesario para cumplir una meta. La idea es disfrutar y no presionarse, según la también ejecutiva de una de las empresas más emblemáticas de Costa Rica.
Abrió su corazón y contó que su vida ha sido un maratón, una que eligió con mucho entusiasmo. Desde joven se talló los tenis y comenzó el trote, estudió, trabajó, se casó, ganó sus medallas a través de ascensos laborales, lideró y rompió esquemas...La carrera la continúa en la actualidad.
Dianne Medrano es la CEO de una de las compañías más grandes de Costa Rica, pero con la llegada de los años y la pandemia decidió aventurarse a una carrera más, la de ser mamá. Allí todo dio un giro.
“Trabajé para varias compañías y hoy soy la CEO de Centenario, tengo muchas marcas a mi cargo y estamos en más de 50 países. Estuve siempre enfocada en mi rol profesional y esperé el momento perfecto para ser madre; de repente cayó la maternidad, me retó de muchas maneras, porque lo vi como un proyecto, hasta que me agoté”, relató Dianne.
Cuando esto pasó: llegó el momento de regresar de su licencia de maternidad. Ahí se dio cuenta de aquel temor que tenía de que la juzgaran y la vieran débil, imperfecta o insegura, porque como muchas mujeres que han decidido romper techos de cristal. Se había esforzado por asumir un rol masculinizado y aceptar los rasgos de mujer no son una opción en la competencia.
Pero reemplazó el temor por humildad y honestidad consigo misma, pidió ayuda y soltó el control. Entendió que antes de liderar equipos, empresas o países las mujeres deben aprender a liderarse a sí mismas...ser las CEO de sus propias vidas.
“Agarré la vulnerabilidad como mi fortaleza, porque entendí que lo que se caía en mil pedazos era mi propósito y también descubrí que lo que la gente veía en mí no era lo que me tenía que importar”, sentenció.
Así como Dianne Medrano, usted podría sentirse agotada, corriendo una carrera en la que no se siente en sus propios zapatos, en que no reconoce la imagen en el espejo, y que a pesar de saber que brilla en su trabajo, que debe cumplir como profesional, como mujer, hija, madre, amiga...nunca parece ser suficiente.
Las claves que esta líder aplica a su vida y recomienda a través de su podcast “Utopías de una CEO” se basan en estos principios:
“Cada día pregúntese ¿de qué vengo vestida?, ¿de lo que soy, o de lo que hago? Hay que entender que un rol profesional puede acabar en cualquier momento y debemos conocer quiénes somos cuando no llevamos el traje laboral”, apuntó.
Para ello, hay que reinventarse y conocer el propósito por el que estamos en este planeta, porque los problemas en el negocio siempre pasan, pero cuando tenemos clara la misión de vida, no hay obstáculo los suficientemente grande.
Medrano añadió que a veces hay que ponerse en pausa, entender qué queremos ser y volver la mirada hacia dentro. Porque cuando estamos en el rol de la “supermujer”, cumpliendo con los “setecientos roles que nos impone la sociedad, salvando al mundo, entonces quién nos va a salvar a nosotras. También hay que llenar la realidad propia, cuidar de todas nuestras partes”.
Pero lo más importante es comprender que antes de liderar una empresa, un emprendimiento o una organización, las mujeres debemos establecer quiénes somos, lo que queremos.
“Si mañana dejas de ser la CEO o la líder no te sentirás vacía, porque eres la CEO de tu vida”, finalizó su ponencia, misma que puede revivir en nuestro canal de YouTube y aprender de esta líder que rompe esquemas y ahora transmite sus aprendizajes a otras.