Mujeres Desafiantes

Maribel Lieberman, la hondureña que fusiona platillos de cinco países en nuevo libro

La famosa chocolatier se atrevió a fusionar las cocinas de España, Estados Unidos, Francia, Honduras e Italia, en un nuevo libro de recetas.

2024-10-11

Por revistaeyn/EFE

La hondureña Maribel Lieberman, quien llegó a Nueva York procedente de Honduras, a los 17 años, sigue evolucionando y ahora presenta un nuevo libro de recetas único, además de seguir enfocada en el mundo del chocolate, donde es reconocida por las delicias que vende en Soho.

Platillos de España, Estados Unidos, Francia, Honduras e Italia se fusionan en este nuevo libro.

Su libro lleva por nombre 'MarieBelle Entertains: Savory and sweet recipes for every occasion from the master chocolatier (Recetas saladas y dulces para cada ocasión de la maestra chocolatera)', de editorial Rizzoli.

"Este libro es un resumen de mi vida profesional con recetas de chocolate y cocina de cinco países, como el mío, Honduras", dijo Lieberman a EFE en una reciente visita a Tegucigalpa.

Maribel Lieberman: Conquista con sus chocolates desde Oprah Winfrey hasta Japón

El libro de Lieberman, que nació en la aldea Jutiquile, Olancho, este hondureño, recoge 65 recetas, incluidos postres como una bebida de chocolate que consumían los mayas, trufas de chocolate y toffee de caramelo, entre otros, que llenan de más sabor a su banquete escrito.

Lieberman explicó que su libro, ilustrado con unas 200 fotografías y presentado en una fina caja que pareciera ser de chocolates, recoge recetas tradicionales de los cinco países seleccionados.

"La sopa de capirotadas la hice con maíz, pero también le puse harina de arroz para que quedara más liviana, y queso seco que le da un gran sabor, además de nuestra favorita hierba, el cilantro", agregó.

Entre otras recetas hondureñas, Lieberman incluyó una sopa de caracol, y postres como alborotos y hojuelas, a los que en vez del casero sirope de azúcar, les puso sirope de chocolate.

<i>Platillos de España, Estados Unidos, Francia, Honduras e Italia se fusionan en un libro de la hondureña Maribel Lieberman, reconocida por sus chocolates que fabrica en Nueva York. EFE/Germán Reyes</i>

Para preparar los platillos de los países incluidos en su libro, Lieberman viajó a Menorca, España; Saint Remy, Francia; Toscana, Italia, y Copán Ruinas y Cayos Cochinos, en el oeste y Caribe de Honduras.

UNA CHOCOLATIER CON SELLO CENTROAMERICANO

No es de extrañar esta faceta. Antes de dedicarse a producir chocolates, Lieberman se especializó en comida española, italiana y japonesa, entre otras, lo que marcó el inicio de sus éxitos en Nueva York.

Uno de sus primeros banquetes, para 50 personas, fue para un homenaje al expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, en Naciones Unidas.

La hondureña había llegado a Nueva York para estudiar en la prestigiosa Escuela de Diseño Parsons. Pero, al terminar sus estudios y comenzar a trabajar, “me di cuenta de que realmente no estaba feliz en el mundo de la moda”, contó a Revista Estrategia & Negocios. Fue entonces cuando comenzó a experimentar en la cocina, luego pasó a abrir una tienda enfocada en dulces, para terminar en el nacimiento de una leyenda: La chocolatera centroamericana.

Maribel Lieberman elaborará chocolate fino en Honduras

Los Chocolates MarieBelle se han abierto mercado no solo en EE.UU., sino también en Europa y Asia, lejos de su natal Jutiquile, donde recuerda que, en su escuela, a los ocho años, comenzó a vender sus primeros dulces, unos caramelos de mantequilla y otros conocidos como colmenas.

Las creaciones de MarieBelle son fiel reflejo de la filosofía de su creadora. "Para disfrutar las cosas que se nos ofrecen en la vida hay que parar y oler las rosas. Cuando uno abre la caja de chocolates MarieBelle lo primero que ve es la presentación, el diseño, el arte que le pongo a los chocolates y cuando lo paladea, ya lo ha saboreado antes mentalmente", describió a E&N, revista que la incluye en su especial Mujeres Desfiantes.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE