Por E&N Brand Lab para Crowley
Para Claudia Kattán-Jordán, Vicepresidenta de Crowley Logistics Centroamérica, México y Panamá, la confianza no se da, se gana a través de un rendimiento constante, transparencia personal y un profundo compromiso con las personas y la estrategia empresarial. De esta manera, desde su puesto de liderazgo, la profesional impulsa a la compañía a construir esa confianza cumpliendo sus promesas, invirtiendo en sus comunidades y liderando con integridad. “Es un reflejo de los valores que vivimos todos los días y el impacto que nos esforzamos por tener, no solo en los negocios, sino en las vidas de aquellos a quienes servimos”, asegura.
Kattán-Jordán destaca que la construcción de confianza en el entorno empresarial centroamericano requiere una mentalidad regional, que pueda conectarse con la economía y el comercio global, y comprender las tendencias prevalecientes. Esta visión es la que permanece en Crowley, donde la directiva lidera con integridad, sostenibilidad y determinación, “valores que trascienden fronteras y unifican nuestras operaciones”.
De igual manera, esto le permite a la compañía ser un socio confiable para sus clientes al operar con excelencia y seguridad, al mismo tiempo que empoderan a su gente, fomentan la innovación y crean oportunidades que elevan a comunidades y empresas enteras. “Al alinear nuestros objetivos de negocio con el desarrollo regional, ayudamos a fortalecer el tejido económico de Centroamérica y contribuimos a un futuro más próspero y resiliente”, dice la Vicepresidenta.
CONFIANZA, EL EJE DE LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS
De acuerdo con Kattán-Jordán, la confianza está integrada en cada capa de la estrategia de negocios de Crowley, y es lo que le ha permitido expandir sus operaciones, introducir nuevas tecnologías y fortalecer las relaciones con socios y clientes a lo largo de sus más de 60 años de historia en la región.
Un claro ejemplo, es la exitosa operación de cuatro nuevos buques de la Clase Avance propulsados por GNL: Quetzal, Copán, Tiscapa y Torogoz. Con los tres primeros ya en servicio y un cuarto que entrará en servicio comercial en agosto, estos buques representan un compromiso con EE. UU, Centroamérica y el Caribe. El objetivo es ofrecer soluciones logísticas más rápidas y de mayor capacidad con menos emisiones medioambientales.
“La confianza permite la innovación al crear espacios para la colaboración y el pensamiento audaz. También impulsa la lealtad, ya que nuestros clientes saben que cumplimos, y esa confianza impulsa el crecimiento a largo plazo”, señaló la directiva.
CONFIABLE A TODO NIVEL
En Crowley, la confianza es la base de toda relación significativa y es la puerta de entrada a la lealtad. Para el público en general, la confianza significa saber que Crowley es un ciudadano corporativo responsable, un socio de confianza que invierte en la economía y la gente local.
Para sus clientes, confianza significa fiabilidad, innovación y alto rendimiento, ya que confían en la compañía para ofrecer soluciones logísticas eficientes que les ayuden a crecer. De igual manera, toda aquella persona que busque formar parte del equipo de Crowley, tiene la confianza que se unirá a una empresa que valora su bienestar, ofrece oportunidades de crecimiento y fomenta un entorno colaborativo e inclusivo.
Para generar confianza, Crowley le apuesta a mostrarse de manera consistente y auténtica tanto a lo interno como a lo externo, a través de la transparencia, la coherencia y el propósito compartido. A lo interno, con los colaboradores, eso significa una comunicación clara, oportunidades para aprender y crecer, y una cultura de excelencia en el desempeño. La empresa también reconoce y celebra las contribuciones de las personas, ya sea a través de premios, oportunidades de desarrollo, o iniciativas de participación que pueden colocarlas en un entorno en el que se sientan vistas y valoradas.
A lo externo, a través de su programa de ciudadanía corporativa, Crowley Cares, la compañía apoya causas locales, iguala las donaciones de los colaboradores y ofrece tiempo libre remunerado para sus voluntarios. Un ejemplo de este tipo de iniciativas es la asociación de Crowley con Junior Achievement, que ha contribuido a empoderar a mujeres jóvenes en Honduras y El Salvador con habilidades STEM, incluidas becas y mentorías. “También invertimos en el desarrollo de la fuerza laboral, colaborando con ONG y universidades para mejorar el talento local con lo que nuestras industrias requieren”, detalló Kattán-Jordán.