RSE

Entendiendo la filantropía, la responsabilidad social empresarial y los objetivos ASG

Aunque pueden parecer conceptos similares, estas iniciativas poseen diferencias significativas en su enfoque, alcance y propósito.

2025-01-28

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

En las últimas décadas, los conceptos de filantropía, responsabilidad social empresarial (RSE) y los objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) han ganado relevancia en el mundo empresarial.

Aunque pueden parecer similares, estas iniciativas poseen diferencias significativas en su enfoque, alcance y propósito. Para diseñar el futuro, es importante ver al pasado y explorar cada uno de estos conceptos y analizar su implementación en empresas de Centroamérica.

IFC y ACCIONA forman alianza para impulsar infraestructura sostenible en mercados emergentes

La filantropía empresarial se refiere a las actividades altruistas llevadas a cabo por empresas para beneficiar a la sociedad, generalmente a través de donaciones monetarias, bienes, servicios o voluntariado corporativo. Estas acciones suelen ser desvinculadas de las operaciones principales de la empresa y están motivadas por el deseo de contribuir al bienestar de la comunidad.

El objetivo principal es generar un impacto positivo en la sociedad sin un retorno directo esperado para la empresa. Esta incluye aportes financieros, entrega de productos, o el apoyo a fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Muchas iniciativas filantrópicas son esporádicas o limitadas en el tiempo.

Por su parte, la RSE representa un compromiso estratégico por parte de las empresas para operar de manera ética y sostenible, considerando los impactos económicos, sociales y ambientales de sus actividades. A diferencia de la filantropía, la RSE está profundamente integrada en la estrategia y las operaciones del negocio, explica el estudio La Responsabilidad Social de la Empresa en América Latina, del Fondo Multilateral de Inversiones.

En esta se busca generar cambios sostenibles en las comunidades y en el entorno e implica el diálogo y la colaboración con empleados, clientes, proveedores y comunidades locales.

Multimillonario Michael Bloomberg financiará compromisos climáticos de EEUU tras salida del Acuerdo de París

Los objetivos ASG representan un marco más reciente y específico para evaluar la sostenibilidad de las empresas. Estos indicadores son utilizados tanto por las propias empresas como por inversionistas para medir su desempeño en ámbitos clave como la huella de carbono, gestionar recursos naturales, derechos humanos, diversidad, transparencia y ética corporativa, apunta el Pacto de la ONU.

Dichos objetivos se cuantifican y reportan mediante indicadores, son clave para atraer capital y mejorar la reputación y requieren de transparencia y compromiso con la mejora continua.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE