L26.2865
Finanzas

Banca autónoma y datos inteligentes: tendencias 2026

En 2026 se podría ver correcciones de precios sobre los productos financieros, restructuraciones de carteras de riesgo de forma automática y activaciones de forma inteligente de cobros preventivos antes de que el cliente experimente fricción, todo sin intervención humana directa.

2025-11-21

Por revistaeyn.com

La banca autónoma se posiciona como la tendencia tecnológica dominante para 2026. Según un informe de Deloitte, las organizaciones que adoptan inteligencia artificial y automatización a escala alcanzan reducciones de costos promedio cercanas al 31 %.

Esta se posiciona como sistemas que automatizan decisiones de crédito, cobranza, pricing y liquidez con mínima supervisión humana.

¿Qué es el financiamiento embebido para las empresas?

“La autonomía real de los sistemas surge cuando pueden anticiparse, autoajustarse y ejecutar decisiones proactivas basadas en la experiencia acumulada de cada cliente”, señala Julián Colombo, Country Manager de Bitso Argentina, según recoge tynmagazine.com.

La narrativa dominante en la última década planteó reemplazos integrales de cores bancarios, esto se hará realidad.

En el caso de Argentina, el avance regulatorio local coloca al país en la ruta de Open Finance.

Descubra los cinco motores de la transformación financiera en América Latina

Para 2026, se prevé que la combinación entre Open Finance y modelos de IA permitirá a bancos ofrecer preaprobaciones contextuales y experiencias financieras invisibles, siempre que se respeten gobernanza y trazabilidad. “La competencia ya no es entre tecnología vieja y nueva, sino entre datos, contexto y velocidad”, asegura Colombo.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE