Por revistaeyn.com
Las preocupaciones giran en torno al estatus tradicional del dólar estadounidense como refugio seguro a raíz de los anuncios de aranceles del presidente Donald Trump, según analistas de Capital Economics.
Un índice que rastrea al dólar frente a una canasta de sus pares de divisas se desplomó a principios de este mes cuando los mercados de todo el mundo se vieron sacudidos por los gravámenes de Trump.
El 2 de abril, el presidente dio a conocer amplios aranceles recíprocos a una amplia gama de países, pero luego los retrasó debido a episodios de extrema volatilidad en los mercados de acciones y bonos.
La Casa Blanca también ha eximido de los aranceles a varios productos relacionados con la tecnología, incluidos los productos electrónicos de consumo como teléfonos inteligentes y computadoras, aunque Trump sugirió que la medida probablemente sería temporal y que aún se avecinan más aranceles sobre los semiconductores.
El lunes pasado, el dólar bajaba, languideciendo cerca de mínimos de tres años, mientras que el yen japonés y el euro se fortalecían. El nerviosismo entre los inversores por la posesión de activos estadounidenses estaba creciendo, lo que llevó a algunos operadores a alejarse de sus posiciones en el dólar y trasladar dinero a otros mercados.
En una nota a los clientes, los analistas de Capital Economics dijeron que los aranceles han causado un "daño indirecto" al dólar, lo que genera una incertidumbre extrema en torno a las perspectivas económicas más amplias y socava la confianza en las instituciones y los mercados de activos estadounidenses.
Los gravámenes también provocaron dislocaciones en el crucial mercado del Tesoro de EE. UU., señalaron. Los bonos estadounidenses, que, junto con el dólar, han sido vistos durante mucho tiempo como refugios seguros en tiempos de estrés financiero, se vendieron bruscamente mientras los operadores evaluaban las consecuencias de los aranceles de Trump.
"Es demasiado pronto para decir cuáles serán los efectos a largo plazo de la agitación [impulsada por los aranceles], y todavía hay tiempo para que los responsables de la política monetaria limiten los daños", escribieron los analistas.
"Pero, en nuestra opinión, ya no es una hipérbole decir que el estatus de reserva del dólar y su papel dominante más amplio están al menos algo en duda, incluso si la inercia y los efectos de red que han mantenido al dólar en la cima durante décadas no van a desaparecer pronto y nuestro escenario base es que se recuperará hasta cierto punto".
Los analistas dijeron que normalmente esperarían una reversión a los rangos de negociación típicos para el índice del dólar en las próximas semanas después de su reciente caída, pero dadas "las circunstancias actuales, tenemos menos confianza en que ese patrón se mantenga".
En gran parte, predijeron, la suerte del dólar estará determinada por "los caprichos de la administración Trump".
Con información de Investing