Centroamérica & Mundo

El comercio exterior chino creció un 5 % a lo largo de 2024

Analistas de Capital Economics, anticipa que las exportaciones chinas mantendrán su fuerza a medida que los importadores estadounidenses siguen haciendo acopio de bienes chinos ante las subidas de aranceles prometidas por Donald Trump.

2025-01-13

Por Agencia EFE

El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo avanzó un 6,8 % interanual en diciembre y un 5 % en el global de 2024, según datos oficiales publicados por la Administración General de Aduanas del país asiático.

En ambos casos, supone un importante avance frente a las lecturas anteriores: el indicador había frenado hasta el 1,2 % en noviembre y su crecimiento había sido de un exiguo 0,2 % a lo largo de 2023.

OMC falla a favor de la UE en disputa con Indonesia por restricciones al aceite de palma

Los intercambios con otros países sumaron unos 4,07 billones de yuanes (US$554.717 millones) en diciembre, lo que supone que cerraron el ejercicio en unos 43,85 billones de yuanes (US$5,98 billones).

En concreto, las exportaciones crecieron un 10,9 % en diciembre hasta unos 2,41 billones de yuanes (US$328.706 millones), mientras que las importaciones hicieron lo propio en un 1,3 % y se situaron en unos 1,66 billones de yuanes (US$226.011 millones).

En la lectura anual, las ventas al exterior aumentaron un 7,1 % hasta unos 25,45 billones de yuanes (US$3,47 billones) y las compras desde otros países, un 2,3 % hasta unos 18,39 billones de yuanes (US$2,51 billones).

Estas cifras se traducen en un superávit comercial de unos 7,06 billones de yuanes (US$963.253 millones) para China a lo largo de 2024, un 22,01 % superior al registrado el año anterior.

MANTIENE SU FUERZA

Aduanas también presentó los datos del comercio exterior denominados en dólares, utilizados como referencia por los analistas internacionales y que habitualmente presentan divergencias frente a los divulgados en la divisa china debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

En la moneda estadounidense, los intercambios entre China y otros países experimentaron una subida interanual del 6,5 % en diciembre, con las exportaciones elevándose un 10,7 % y las importaciones, un 1 %.

Estos datos superan los pronósticos más extendidos entre los expertos, que pasaban por una subida del 7,3 % en las ventas al exterior y una reducción del 1,5 % en las compras desde otros países.

En el cómputo global de 2024, el comercio chino denominado en dólares creció un 3,8 % con respecto al anterior ejercicio. Las exportaciones subieron un 5,9 % y las importaciones, un 1,1 %.

Jefa del FMI prevé un crecimiento mundial ‘estable’ en 2025

Zichun Huang, analista de Capital Economics, anticipa que las exportaciones chinas mantendrán su fuerza a lo largo de los próximos meses “a medida que los importadores estadounidenses siguen haciendo acopio de bienes chinos ante las subidas de aranceles” prometidas por Donald Trump, quien regresará a la Casa Blanca dentro de una semana.

“No obstante, las exportaciones probablemente se debilitarán más adelante este año a medida que Trump convierte sus amenazas de aranceles en acciones”, agrega la experta, que cree que, si el presidente electo eleva al 60 % las tasas sobre los bienes chinos, los volúmenes de exportación caerían un 3 % y se llevarían un 0,5 % del PIB chino, incluso aunque el yuan caiga a 8 unidades por dólar.

Huang también apuntó que las importaciones probablemente repuntarán a corto plazo gracias al impulso que un mayor gasto fiscal dará a la actividad en la construcción y, por consiguiente, a la demanda de materias primas industriales.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE