L26.0498
Finanzas

Financiación para el desarrollo sostenible alcanzó récord de US$137.000 millones

La financiación privada movilizada por los bancos multilaterales para luchar contra el calentamiento global alcanzó los US$134.000 millones en 2024, un 33 % más que el año anterior, según un informe.

2025-09-10

Por revistaeyn.com

La financiación climática de los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) a nivel mundial aumentó un 10 % el año pasado, alcanzando un récord de US$137.000 millones, que fueron destinados en su mayoría a economías de renta baja y media. Los BMD, incluyendo el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID), anunciaron este incremento interanual en un informe.

En tanto, la financiación privada movilizada por los BMD para luchar contra el calentamiento global alcanzó los US$134.000 millones en 2024, un 33 % más que el año anterior, según el informe.

Honduras reduce su deuda externa, pero enfrenta pagos elevados en el primer semestre

Los últimos datos sobre financiación climática de los BMD servirán de base para los preparativos de la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en noviembre Belém (Brasil) y en la que la ampliación de la financiación climática será un tema prioritario.

La financiación de la lucha contra el cambio climático es fundamental para los esfuerzos de los BMD por impulsar el desarrollo sostenible en todo el mundo. Al apoyar las inversiones en energías renovables, ciudades verdes, transporte limpio, agua y seguridad alimentaria, los BMD ayudan a los países a acercarse a la consecución de sus objetivos de desarrollo sostenible.

El año pasado, US$85.100 millones de la financiación climática de los BMD se destinaron a economías de renta baja y media. La financiación climática en estos países se ha más que duplicado en los últimos cinco años y ha aumentado un 14% en el año.

De esta suma, el 69 % -- o US$58.800 millones – se destinó a la mitigación del cambio climático y US$26.300 millones, o 31 %, a la adaptación al cambio climático. El importe de la financiación privada movilizada para inversiones climáticas en estos países ascendió a US$33.000 millones.

El BID compromete US$2.500 millones para seguridad ciudadana en América Latina

En 2024, la financiación climática de los BMD para los países de renta alta ascendió a US$51.500 millones, de los cuales US$46.500 millones (90 %) se destinaron a la mitigación del cambio climático y US$5.000 millones (10 %) a la adaptación. Además, la financiación privada movilizada para inversiones climáticas en países de renta alta alcanzó los US$101.000 millones.

El Grupo BID ha aumentado su financiación para la adaptación en América Latina y el Caribe a US$2.200 millones, elevando la participación de la adaptación en el total de préstamos climáticos al 33 %.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE