Por revistaeyn.com
El Banco de Guatemala (Banguat) y la Junta Monetaria (JM) resolvieron reducir la tasa de interés líder de 4.50% a 4.25%.
Las autoridades indicaron que se realizó debido a que estiman mejoras en la economía nacional y mundial. Además, se observa un comercio a nivel mundial más dinámico respecto de lo esperado.
"La proyección de crecimiento económico para 2025 fue revisada al alza de 3.8% a 4% en el valor central, en tanto que para 2026 mantiene la misma previsión de crecimiento económico (3.9%). No obstante, persisten riesgos a la baja asociados, principalmente, al entorno externo", señaló Álvaro González Ricci, presidente del Banguat.
Asimismo, el Gerente Económico, Johny Gramajo, refiere que el Fondo Monetario realizó una revisión del crecimiento para Guatemala, por lo que la proyección de crecimiento económico para 2025 marca un crecimiento del 4.0% en el valor central con relación al Producto Interno Bruto (PIB), en vez del 3.8% como se había proyectado anteriormente.
Sobre la inflación registrada en julio, la Junta Monetaria indicó que esta continuó ubicándose por debajo del límite inferior de la meta de determinada de 4.00% +/- 1 punto porcentual.
"En cuanto al precio internacional del petróleo, este continuó mostrando niveles inferiores a los del año previo, lo que genera un efecto favorable sobre la inflación en Guatemala", explicó Ricci.