L26.0065
Finanzas

Honduras pondrá a circular nuevos billetes con mejores medidas de seguridad

Los nuevos billetes comenzarán a circular de forma simultánea con las ediciones de los billetes ya existentes, a partir de marzo de 2024.

2024-02-20

Por revistaeyn.com

El Directorio del Banco Central de Honduras (BCH) aprobó incluir nuevas medidas de seguridad a los billetes de L100 y L500; manteniendo a su vez los elementos gráficos alusivos a José Cecilio del Valle y Ramón Rosa, respectivamente.

Los nuevos billetes comenzarán a circular de forma simultánea con las ediciones de los billetes ya existentes, a partir de marzo del 2024, conservando ambas su valor nominal, por lo que, se pueden usar con confianza al realizar transacciones.

Jugadas de negocios: dinamismo en la cancha de las finanzas

Asimismo, se informa que a través de licitación privada se contrató a la empresa Crane Currency Malta LTD para la impresión y suministro de un lote de 70.0 millones de piezas; 30.0 millones de la denominación de L100 y 40.0 millones de L500, mismas que se introducirán de forma gradual en la economía.

"El BCH pone a circular solamente la cantidad necesaria de billetes y monedas, según demanda la economía y siempre dentro del marco legal regulatorio vigente en el país. En tal sentido, es de recalcar que NO se trata de nueva emisión sin respaldo o dinero inorgánico, tal como maliciosamente ha trascendido, por tanto, se descarta impacto en la inflación", dijo la entidad en un comunicado.

Estas son las principales características y medidas de seguridad:

Honduras: presentan proyecto del tren interoceánico a comisión de EEUU

1. Tinta ópticamente variable: Al inclinar el billete se aprecia un efecto dinámico que cambia de color oro a verde para el billete L100 y de color verde a azul para el billete de L500.

2. Hilo de seguridad dinámico: Presenta un efecto óptico de movimiento rápido al inclinar el billete. El hilo para la denominación de L100 es color verde y para el billete de L500 es color violeta; ambos contienen las siglas “BCH” en micro texto.

3. Marca de agua: Consiste en la imagen del prócer José Cecilio del Valle para la denominación de L100 y la imagen de Ramón Rosa para la de L500, ambas con las siglas BCH visibles al trasluz.

4. Registro perfecto: Elemento impreso parcialmente en ambos lados del billete, el cual, al mirar el billete a trasluz, se observa la imagen de forma completa. En el billete de L100 se aprecia la cifra “100” y las siglas “BCH”. En el billete de L500 se aprecia la cifra “500” y las siglas “BCH”.

5. Tinta fluorescente: Características de las tintas de impresión que son visibles únicamente bajo luz ultravioleta. Con la novedad que en la denominación de L100 se aprecia el Puente Tiburcio Carías Andino o puente Choluteca y en el billete de L500 la Iglesia de La Merced de Tegucigalpa.

6. Fibras de seguridad: Se encuentran esparcidas aleatoriamente en toda la superficie del billete y brillan en color rojo, azul y amarillo con la novedad de ser visibles únicamente bajo luz ultravioleta.

7. Incorporación del logo del BCH, en el reverso del billete.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE