L25.9328
Finanzas

Precio récord: El bitcoin se recupera y supera los US$109.000

La criptomoneda más grande y antigua subió más del 46 % desde su mínimo de abril, inducido por las crecientes críticas por la guerra comercial mundial y los aranceles estadounidenses.

2025-05-21

Por revistaeyn.com

Bitcoin alcanzó un nuevo precio récord de US$109.400, superando el pico de enero en torno a la toma de posesión de Donald Trump.

La criptomoneda más grande y antigua alcanzó los US$109,486 el miércoles durante la primera sesión de Estados Unidos y subió más del 46 % desde su mínimo de abril, inducido por las crecientes críticas por la guerra comercial mundial y los aranceles estadounidenses.

Precio récord: El bitcoin se recupera y supera los US$109.000

El nuevo máximo histórico se produjo cuando los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado engulleron US$3.6 mil millones en entradas netas en mayo, una señal de rejuvenecido interés de los inversores. Una gran cantidad de empresas de tesorería centradas en bitcoin, como Strategy de Michael Saylor y la recién lanzada empresa Twenty One Capital, se sumaron a la ola de compras, ayudando a elevar a BTC a un nuevo récord.

El repunte se alinea con un aumento más amplio de los activos digitales este mes, impulsado por cambios de política favorables bajo el presidente Donald Trump y un deshielo temporal de las relaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Oro podría experimentar una mayor demanda, señala experto

La progresión del proyecto de ley de stablecoins en EEUU fue vista como una gran victoria para la industria de las criptomonedas, lo que indica un entorno regulatorio más favorable.

Es probable que el proyecto de ley se someta a votación en el pleno del Senado a finales de esta semana, y se enviará a la oficina del presidente Donald Trump para su aprobación.

Además, el establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin por parte de la administración Trump en marzo, con el objetivo de posicionar a Estados Unidos como líder en activos digitales, ha alimentado aún más el entusiasmo del mercado.

Apetito por los bonos de deuda de EEUU sube tras rebaja de calificación de Moody's

Sin embargo, persisten las tensiones subyacentes. China ha criticado duramente las nuevas restricciones de Estados Unidos a los chips de IA chinos, calificando las acciones de "intimidación" y prometiendo represalias. Tales disputas amenazan con interrumpir la frágil tregua comercial entre las dos naciones.

Además, los funcionarios de la Reserva Federal indicaron el martes que el aumento de los aranceles podría provocar una inflación sostenida, lo que podría retrasar los recortes de las tasas de interés. Este entorno de tipos "más altos durante más tiempo" puede moderar el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Con información de Coindesk e Investing

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE