• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Calificación
Fitch pronostica que la relación deuda-PIB del Gobierno aumentará durante el período de pronóstico, alcanzando el 124 % para el año fiscal 2027. Foto de iStock
Finanzas

Trayectoria ascendente de la deuda de EEUU aumenta la vulnerabilidad, advierte Fitch

25-08-2025 Fitch pronostica que el déficit del gobierno general de EEUU de 2025 se reducirá al 6,9 % del PIB desde el 7,7 % en 2024, impulsado por un aumento significativo de los ingresos.
Un acuerdo entre El Salvador y el FMI asegura fondos significativos y establece un camino para reformas que fortalezcan la resiliencia fiscal y económica del país. Foto de iStock
Finanzas

S&P afirma la calificación de El Salvador en 'B-/B', con perspectiva estable

21-08-2025 Las perspectivas de El Salvador se mantienen estables, equilibrando una situación fiscal desafiante con las mayores fuentes de financiamiento del gobierno obtenidas de instituciones multilaterales de crédito, dice la agencia.
Todos los soberanos centroamericanos tienen perspectivas estables o positivas, lo que significa que las calificaciones tienen margen para hacer frente a los riesgos comerciales y migratorios. Foto de iStock
Finanzas

Calificaciones de Centroamérica resisten cambios de política de EEUU, destaca Fitch

28-07-2025 Costa Rica (BB), Guatemala (BB) y República Dominicana (BB-) tienen perspectivas de calificación positivas, luego de las recientes mejoras en los dos primeros. El Salvador (B-) y Nicaragua (B) tienen perspectivas estables tras las recientes mejoras.
La economía hondureña creció un 3,6 % tanto en 2023 como en 2024, en línea con su promedio a largo plazo, impulsada por la resiliencia del consumo privado y la inversión. Foto de iStock
Finanzas

Moody's afirma la calificación de Honduras en B1 con perspectiva estable

18-07-2025 La afirmación de la calificación refleja la posición fiscal relativamente sólida del gobierno de Honduras y el crecimiento constante del Producto Interno Bruto real.
<i>Este es el panorama de las calificaciones de riesgo de la deuda soberana de los países de Centroamérica al segundo trimestre de 2025. FOTO E&amp;N</i>
Inteligencia E&N

Factores que harán subir o caer las calificaciones de riesgo de Centroamérica

16-07-2025 Las revisiones de las calificadoras de riesgo se realizan tomando en cuenta la evolución de la actividad económica, déficit fiscal, necesidades de financiamiento, así como indicadores del sector externo, entre otras.
S&amp;P Global Ratings elevó la calificación de Banco Industrial a ‘BB+’ con perspectiva estable
Finanzas

S&P Global Ratings elevó la calificación de Banco Industrial a ‘BB+’ con perspectiva estable

02-06-2025 La agencia internacional reconoce la resiliencia del banco más grande de Guatemala, su adecuada capitalización y su desempeño sólido en un entorno global desafiante.
EEUU sigue estando en el extremo alto de la escala de 21 calificaciones de Moody's, puesto que baja un nivel desde Aaa, que es la nota más alta. Foto de iStock
Finanzas

¿Por qué Moody's rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de 'Aaa' a 'Aa1'?

16-05-2025 La noticia se produce después de que un grupo de legisladores republicanos bloquearan el avance de un polémico plan de recortes fiscales impulsado por el presidente de EEUU, Donald Trump, que busca ampliar las exenciones fiscales de su primer mandato (2017-2021) e incluir nuevas rebajas.
La deuda pública de El Salvador se ubica en US$21,535.03 millones al mes de enero 2025, con una tasa de crecimiento de 6.9 % con respecto al año anterior. Foto de iStock
Inteligencia E&N

Así están las calificaciones de riesgo y deuda pública de Centroamérica a marzo de 2025

09-04-2025 Las revisiones de las agencias calificadoras toman en cuenta la evolución de la actividad económica, déficit fiscal, necesidades de financiamiento, así como indicadores del sector externo, entre otros.
La mejora en la perspectiva obedece al nuevo Marco Quinquenal 2025-2029, el cual contempla una Estrategia Institucional y una Estrategia Financiera, acompañadas de otras iniciativas que potenciarán la posición financiera y capacidad crediticia del BCIE. Foto de archivo
Finanzas

JCR asigna perspectiva positiva a la calificación 'AA' global del BCIE

05-04-2025 La calificadora resalta la amplia liquidez de BCIE, basada en políticas financieras prudentes, junto con la diversificación de sus fuentes de fondeo que le permiten contar con la solidez financiera necesaria para cumplir con sus objetivos estratégicos.
Para el análisis de liquidez, EMFI se centra tanto en el gasto en intereses generales del gobierno como en las obligaciones externas de Centroamérica. Foto de iStock
Inteligencia E&N

¿Qué tan atractiva es la deuda pública de Centroamérica en los mercados de valores?

13-03-2025 La firma inglesa EMFI hizo un análisis de valor relativo sobre las métricas macroeconómicas, de solvencia, de liquidez y financieras de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©