• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Cepal
<i>La CEPAL advierte que El Salvador será nuevamente la economía de menor desempeño en Centroamérica, donde anticipa un crecimiento promedio de un 3.4 %. FOTO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Cepal: El Salvador será la economía que menos crecerá en Centroamérica, mientras Panamá será la que más

06-08-2025 En Latinoamérica, Argentina (5 %), Panamá (4,2 %), Paraguay (4 %) y República Dominicana (3,7 %), Guatemala (3,6 %) y Costa Rica (3,5 %) liderarán el crecimiento económico este año, según las nuevas cifras de Cepal.
FotografÍa cedida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde aparece el secretario ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante una conferencia este martes, en Santiago (Chile). La Cepal mejoró en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año y elevó su estimación al 2,2 % pese a la guerra comercial. Foto: EFE
Centroamérica & Mundo

Cepal eleva al 2,2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica pese a la guerra comercial

06-08-2025 Este informe se trata de la segunda actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la una guerra comercial contra la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.
<i>Fotografía de archivo del 21 de junio de 2025 del secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, hablando durante una entrevista en Ciudad de México (México). Los países de América Latina y el Caribe, en su mayoría clasificados como de ingreso medio, afrontan una serie de desafíos crecientes que requieren un replanteamiento de los criterios y mecanismos que gobiernan las condiciones de acceso al financiamiento y la cooperación internacional para el desarrollo, advirtió este viernes la CEPA. EFE/ Mario Guzmán ARCHIVO</i>
Centroamérica & Mundo

CEPAL urge a reformar sistema financiero global para cerrar brecha de US$650.000 millones

06-07-2025 CEPAL propuso ante la comunidad internacional la construcción de una 'Alianza mundial más allá del PIB', que calificaron como un "mecanismo crucial para poner en práctica los compromisos del 'Pacto por el Futuro' -acuerdo adoptado por Naciones Unidas en septiembre de 2024-".
Para 2050, Cepal explicó que se duplicará el número de adultos mayores de 60 años y se triplicará la cifra de mayores de 80. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Drástico envejecimiento demográfico afectará América Latina dentro de 25 años, advierte Cepal

23-06-2025 En la actualidad el 15 % de la población regional —cerca de 98 millones de personas— tiene más de 60 años. En 2050, este grupo representará el 25 % del total, es decir, 183 millones de personas.
Durante la segunda mitad de 2025, las operaciones logísticas en América Latina estarán marcadas por un entorno de creciente incertidumbre y transformación. Foto de iStock
Empresas & Management

Cinco amenazas que enfrentará la logística de Latinoamérica en segunda mitad de 2025

20-06-2025 Factores geopolíticos, tecnológicos, ambientales y estructurales convergen para conformar un panorama de cinco amenazas logísticas clave que podrían comprometer tanto la continuidad operativa como la competitividad regional.
En 2023, el promedio de la recaudación tributaria como proporción del PIB en el Caribe y Centroamérica y México se situó en el 21.9 % y el 19 %, respectivamente. Foto de archivo
Inteligencia E&N

Recaudación tributaria de México y CA cayó en 2023 por menos impuestos sobre la renta

28-05-2025 Según un nuevo informe, la disminución general de los ingresos tributarios como proporción del PIB en América Latina y el Caribe se debió a una caída en los ingresos por impuestos sobre la renta en 2023.
<i>Según un análisis de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, el sector servicios cuenta con un importante potencial en la región centroamericana, pero enfrenta importantes retos. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Empresas & Management

Servicios en auge: el motor silencioso del crecimiento económico

12-05-2025 El comercio de servicios en Centroamérica registró una tasa de crecimiento promedio anual del 8,2 % entre 2005 y 2023, superior a la del comercio mundial de servicios, que se situó en 6,2 % durante el mismo período.
La región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre, indicó José Manuel Salazar-Xirinachs. Foto cortesía
Centroamérica & Mundo

CEPAL: Guerra arancelaria es 'mucho peor' que la crisis financiera de 2008

30-04-2025 José Manuel Salazar-Xirinachs indicó que los verdaderos alcances de la guerra comercial se verán en julio, cuando finaliza la pausa comercial de 90 días decretada por Donald Trump.
Los anuncios en materia de aranceles efectuados por Estados Unidos ha implicado cambios significativos de las condiciones macro contempladas en el último informe económico anual de la CEPAL. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

CEPAL rebaja proyección de crecimiento económico de CA a 2,7 % para 2025

29-04-2025 Por subregiones, una de las mayores revisiones hacia la baja en 2025 es para la economía de Centroamérica y México con 7 décimas menos comparada con el el balance preliminar de CEPAL en 2024.
En ausencia de políticas adecuadas, podría haber una presión al alza en las tasas de desempleo y precariedad, especialmente en zonas urbanas. Foto de iStock
Finanzas

Falta de financiación en cooperación impactará a juventud de Latinoamérica

15-04-2025 Un estudio de Ayuda de Acción y Naciones Unidas calcula que, sin inversión en empleo juvenil y formación, la región enfrentará mayor desempleo, pobreza y desigualdad.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador
Pyme-Emprende

Sustainable Design Center: Una nueva visión de diseño sostenible en El Salvador

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica
Pyme-Emprende

Costa Rica, país clave en plan de crecimiento de Kumon en Centroamérica

El potencial tecnológico de los emprendedores se apoya en avances en telecomunicaciones: 56.1 % de la población de Guatemala usa internet. Foto de iStock
Pyme-Emprende

Inseguridad y bloqueos en Guatemala afectan la tasa de emprendimiento, según estudio

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 307: Big Bang del sistema energético regional
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©